Joaquim Forn y Jordi Sànchez

Publicidad

informe presentado al juez Llarena

La Fiscalía pide mantener en prisión a Joaquim Forn y Jordi Sànchez

El juez Llarena deberá ahora decidir sobre la petición de excarcelación de los diputados Forn y Sànchez. Ambos interpusieron un recurso ante el Supremo después de declarar el pasado 11 de enero para renegar de la declaración unilateral de independencia.

La Fiscalía ha pedido mantener en prisión al exconseller de Interior Joaquim Forn y al líder independentista Jordi Sànchez, ambos diputados autonómicos, en un informe que ha presentado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que deberá ahora decidir sobre la petición de excarcelación de ambos. La Fiscalía del Tribunal Supremo cree que persiste en ambos el riesgo de reiteración delictiva, han informado fuentes fiscales.

La Fiscalía ha informado en este sentido a los recursos que los dos interpusieron ante Llarena después de declarar ante el magistrado el pasado 11 de enero para renegar de la declaración unilateral de independencia y asumir las vías constitucionalistas, han informado fuentes fiscales. En su escrito ante el juez, el exlíder de ANC acató expresamente la Constitución y el Estatut de Cataluña, mientras que en el suyo Forn aseguraba que "nunca y de ningún modo" puso a los Mossos d'Esquadra al servicio del proyecto independentista del Govern de Carles Puigdemont porque esa conducta -que se investiga como presuntamente constitutiva de los delitos de rebelión o sedición y de malversación de fondos públicos- habría sido "extremadamente grave".

Estos argumentos no conjuran el riesgo de que puedan reincidir en sus delitos, según la Fiscalía En su petición, Sànchez concretaba que una vez que se presentó a las elecciones del pasado 21 de diciembre ya hizo una "aceptación del vigente marco constitucional, sin perjuicio del mantenimiento de la legítima voluntad de modificarlo por vías siempre legales, pacíficas y democráticas". Esto no quita que discrepe de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ni que se hayan "inalterado sus postulados ideológicos", añadía en su escrito.

Sobre su comparecencia ante el juez Llarena del pasado 11 de enero, fuentes presenciales en la declaración apuntaron que Spanchez no fue tan contundente, pues mencionó que cualquier vía tiene que ser de respeto a la institucionalidad del Estado. En el escrito que presentó un día después Sànchez argumentó también que no existe la posibilidad de reiteración delictiva para mantenerlo en prisión porque nunca "ha defendido la unilateralidad", sino que "siempre" ha apostado por "la vía pacífica y democrática".

En esta línea, aseguraba que si JxCat, formación política con la que concurrió como número dos a los comicios catalanes, "alterara su programa electoral y optara por una declaración unilateral de independencia no seguirá ninguna decisión en ese sentido".

Ambos pidieron su puesta en libertad después de que Llarena declarara la incapacidad del exvicepresidente Oriol Junqueras, de Forn y Sànchez para acudir a los plenos, si bien abrió la puerta a que la Mesa del Parlament arbitrara su delegación de voto.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.