Iñaki Urdangarin

Publicidad

PENDIENTE DE DICTAR EL ACTO DE ACUSACIÓN

Fiscalía podría pedir entre diez y diecinueve años de cárcel para Urdangarin por el caso Nóos

El Duque de Palma está acusado de seis delitos por los que Anticorrupción podría pedir una pena de entre diez y diecinueve años de cárcel. Se consideraría atenuante para que la condena sea más baja que alguno de los imputados deposite la cuantía para evitar el daño causado a las arcas públicas.

La Fiscalía Anticorrupción podría solicitar una pena de prisión para Iñaki Urdangarin en el caso Nóos, cuando elabore su escrito de acusación, de entre diez y diecinueve años por los delitos de malversación, prevaricación, falsedad documental, fraude a la Administración y dos delitos fiscales.

Diez años de prisión sería la pena mínima que reflejaría el escrito de acusación en el caso de que contemple los tipos más reducidos por cada uno de los seis delitos por los que será acusado el duque de Palma, y diecinueve la máxima, han informado fuentes jurídicas. Tras la declaración de la infanta Cristina como imputada el pasado sábado, la instrucción del caso se encuentra en su recta final a falta tan solo de algunas decisiones que debe adoptar el juez instructor, José Castro.

Unas vez acordadas, el magistrado dictará el auto de transformación a procedimiento abreviado, en el que discriminará quiénes continuarán imputados y quiénes no. Posteriormente, la Fiscalía Anticorrupción dictará el escrito de acusación en el que concretará acusados, delitos y penas que solicitará para cada uno de ellos.

La fijación de las penas que solicitará la Fiscalía depende también de si alguno de los ahora imputados deposita alguna cuantía para evitar el daño causado a las arcas públicas antes de que se formule el escrito de acusación, un hecho que podría ser considerado atenuante y que la condena pedida fuera más baja.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.