Publicidad

EL PUEBLO "SE JUEGA MUCHO"

Fraga, el municipio aragonés más cercano a Cataluña, ve con preocupación el proceso independentista

Fraga, un municipio de Huesca, sería el primero en ver la hipotética frontera con Cataluña. Sus habitantes, que dependen de Cataluña, miran con preocupación el procés porque la zona se asfixiaría económicamente.

Fraga, un municipio situado en Huesca sería el primero en darse de bruces con una Cataluña independiente. Este hipotético nuevo Estado estaría justo en frente, al otro lado del río.

En La Franja, la comarca de Aragón que limita con Cataluña, viven 50.000 habitantes que se verían afectados por una posible independencia de Cataluña.

Miguel Luis Lapeña, alcalde de Fraga, considera que su pueblo "se juega mucho" porque en otras zonas se podrá ver de otra manera, pero allí "se ve con mucha preocupación". Explica que en su pueblo comparten mucho con Cataluña, tanto que incluso en sus colegios se estudia el catalán, un idioma que hablan a diario.

Los habitantes de Fraga van a Lleida varias veces al mes, bien por cuestiones médicas o laborales y explican que si se rompe, por ejemplo, el acuerdo con la Sanidad catalana, se tardarán dos horas en llegar a un hospital español.

También los pequeños empresarios aragoneses ven con preocupación el proceso independentista pues no conciben una frontera comercial y explican que sin Cataluña, la zona se asfixiaría.

Así lo explica José María Villacampa, fontanero: "No sabríamos qué hacer sin Cataluña". O el caso de Cristina, una propietaria de un bar de la zona: "Si levantan una frontera, para nosotros sería una pérdida bastante grande porque el 75% de mis clientes son catalanes".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.