36.845333

Publicidad

Herencia Franco

Francisco Franco dejó a su mujer y a su hija una herencia de 28,5 millones de pesetas

Francisco Franco tenía tres cuentas corrientes y una sociedad conyugal con su mujer en la que tenía 28 millones de pesetas.

  • Franco dejó a su hija y su mujer el Pazo de Meirás
  • El dictador les dejó la "libre determinación" a sus herederos de de su entierro y funeral

Esta semana se cumplen 44 años de la muerte del dictador Francisco Franco cuyos restos descansan desde el pasado mes fuera del Valle de los Caídos.

El diario 'El Mundo' ha accedido en exclusiva a su testamento. Este lunes publica en sus páginas extractos del documento desconocido hasta ahora.

El testamento notarial recoge una relación detallada del patrimonio del dictador, incluidos bienes inmuebles, cuentas y acciones. Franco, a su muerte, en 1975, tenía tres cuentas corrientes y dejó 28 millones de pesetas de herencia a su mujer y a su hija.

El testamento, que fue abierto ante el notario Sergio González Collado, constaba de la sociedad conyugal de Francisco Franco y Carmen Polo que tenía 28 millones de pesetas (171.290 euros), que mediante la actualización de la renta siguiendo el IPC hoy equivaldrían a 1.778.165 millones de euros.

Carmen Polo se quedó con la mitad de su participación en los gananciales y el tercio de libre disposición tras la renuncia de la viuda de Franco a la cuota legal usufructuaria.

También les legó el Pazo de Meirás, otros bienes por valor de 26.000 euros y otras fincas y dejó a la "libre determinación" de sus herederos todo lo relativo a su entierro y funeral.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".