Francisco Serrano, diputado de Vox en Andalucía

Publicidad

CANDIDATOS

Francisco Serrano, el juez contrario a las leyes de igualdad de género

Inhabilitado en 2011 por prevaricación tras cambiar el régimen de visitas de un padre y su hijo menor de edad, Francisco Serrano inició su andadura en la política en el año 2014, cuando se afilió a Vox. Ahora lucha por mejorar los resultados de las anteriores elecciones y lograr representación parlamentaria.

Francisco Serrano, el candidato de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, es un jurista que empezó a ejercer la judicatura en 1990. Nacido en Madrid el 21 de marzo de 1965, comenzó a ser conocido por su crítica a las leyes de igualdad de género impulsadas por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero.

Serrano fue inhabilitado en el año 2011 después ampliar la custodia de un padre separado sobre su hijo, cambiando así el régimen de visitas del menor establecido por otro juez, para que el niño saliera como paje en una procesión en Sevilla.

Una vez que abandonó la carrera judicial, Serrano abrió un bufete de abogados en Sevilla especializado en Derecho de familia.

En el año 2014 inició su andadura en la política afiliándose a Vox. Un año más tarde fue el único candidato que se presentó a las primarias del partido de cara a las elecciones autonómicas andaluzas de 2015.

Él mismo se define como una persona conservadora y partidaria de una derecha que tradicionalmente representaba el Partido Popular.

Además se ha declarado públicamente en contra del aborto y defensor de la nación española, los valores familiares y la igualdad.

Ahora lucha por mejorar el resultado obtenido en las pasadas elecciones, en las que Vox no logró representación parlamentaria.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.