120.00

Publicidad

Moción de censura Vox

Gabriel Rufián compara la moción de censura de Vox con "el estreno de Torrente 6": "Será salvaje"

Gabriel Rufián ha asegurado que él era partidario de "hacer el vacío" a Vox en el debate de la moción de censura pero que "no hubo forma de acordar algo" en este sentido con el Gobierno de coalición, PSOE-Unidas Podemos. Unas declaraciones de las que ERC se ha desmarcado asegurando que en ningún momento ha habido una propuesta formal.

Gabriel Rufián ha asegurado en rueda de prensa que la moción de censura que este miércoles va a defender Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchezva a ser "una brutalidad, será salvaje, veremos cosas que el parlamentarismo español nunca ha visto y es mucho decir".

El portavoz de ERC ha comparado la moción de censura de los de Santiago Abascal con el "estreno de Torrente 6" y ve al PP como el compañero de Torrente en este caso, el 'Cuco'.

Gabriel Rufián está convencido de que el debate que comienza este miércoles en el Congreso la dirección del PP lo entiende como "una OPA hostil" a su presidente, Pablo Casado, y a todo lo que él representa, y que no tiene "nada que ver" con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

ERC se desmarca de la oferta de Rufián de "hacer el vacío" a VOx en la moción de censura

Reconoce Gabriel Rufián que sugirió al Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos "hacer el vacío" a Vox "pero no hubo forma de acordar algo" en esta dirección.

Sin embargo, desde ERC se matizan estas palabras de Gabriel Rufián y el partido asegura que en ningún momento ha habido una propuesta formal ni al PSOE ni a Podemos.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.