34.005167

Publicidad

Cierre perimetral

Galicia decreta el cierre perimetral de A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Vigo y Pontevedra por la expansión del coronavirus

La Xunta de Galicia ha anunciado el cierre perimetral, sobre todo de cara al puente de Todos los Santos, de las grandes ciudadades de la comunidad como son A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Vigo y Pontevedra. Estas medidas entrarán en vigor este viernes a las 15:00 horas frente a la segunda ola de coronavirus en el estado de alarma.

La Consellería de Sanidade de Galicia ha anunciado que Galicia declara el cierre perimetral las ciudades de A Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Vigo y Pontevedra así como otras localidades más pequeñas ante la expansión del coronavirus y debido al puente de Todos los Santos que tiene lugar este fin de semana. La comunidad tiene a fecha de hoy 8.363 casos activos de COVID-19, 433 más que en las últimas 24 horas y 13 nuevos fallecimientos en el nuevo estado de alarma.

El Conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha anunciado las nuevas restricciones frente al coronavirus en los lugares con peor situación epidémica. Así pues se ha anunciado el confinamiento perimetral en las localidades de: A Coruña, Santiago de Compostela, Ames, Teo, Arteixo y Vimianzo en la provincia herculina; Pontevedra, Poio, Marín y Vigo en la provincia de Pontevedra; la ciudad de Lugo en esta provincia.

En Ourense se mantienen las mismas restriccionesque hay hasta el momento, por lo menos hasta el próximo martes.

Las nuevas restricciones frente al coronavirus entrarán en vigor a partir de las 15:00 horas de este viernes víspera del festivo de Todos los Santos. Comesaña ha asegurado que se trata de "limitar los movimientos de entrada y salida en la Galicia urbana" con motivo de este fin de semana, aparte de anticipar que se revisarán el martes.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".