Coronavirus

Galicia estudia cerrar playas y parques a medianoche ante el aumento de contagios

Esta tarde se reunirá el Comité Clínico que asesora a la Xunta para decidir si se aumentan las restricciones en la región.

Galicia estudia cerrar playas y parques

Galicia estudia cerrar playas y parquesEfe

Publicidad

Ante el aumento preocupante y generalizado de rebrotes por covid-19 especialmente entre los jóvenes de 15 a 29 años que amenazan la vuelta a la normalidad, comunidades autónomas se han visto obligadas a ajustar las restricciones, como es el caso de Galicia.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo no ha descartado que se estudien medidas que permitan reducir el aumento de casos y las aglomeraciones, entre las que se encuentran el cierre de espacios públicos, como playas y parques, a partir de las 00:00 horas, con mayor control policial.

Este martes vuelve a reunirse el comité clínico que asesora a la Xunta en materia sanitaria desde el inicio de la pandemia. Sobre la mesa, todos los datos de la evolución del covid-19 en Galicia con el fin de tomar las medidas necesarias que eviten el avance de los contagios.

A 14 días, hay diez municipios gallegos que superan la incidencia acumulada de 250 casos por 100.000 habitantes: Carnota, A Illa, Sarria, Ribadavia, Vilanova de Arousa, Curtis, Cambados, Arnoia, Castrelo de Val y Triacastela. En los últimos siete días superan esta tasa seis municipios: A Illa, Ribadavia, Sarria, Arnoia, Castrelo do Val y Triacastela.

En cuanto a las ciudades, Ourense y Pontevedra rondan los 100 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, mientras que Ferrol tiene la mejor cifra, con 35 positivos.

Este martes Galicia ha registrado una ligera reducción del número de contagios de la covid-19, un total de 235 frente a los 244 del día anterior, y de los ingresados en los hospitales por esta enfermedad, dos menos, aunque continúa el aumento de personas con infección activa.

En la incidencia acumulada a 7 días, Galicia ya se sitúa en 55,81 casos por 100.000 habitantes, y a 14 días, en 88,57, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.