Publicidad

EN LA SESIÓN DE CONTROL

Gallardón invita a Madina a defender al "débil" que en el caso del aborto es "el concebido"

Gallardón ha contextualizado su defensa a la reforma de la Ley del aborto retrocediendo hasta 1931 cuando el socialista Prieto votó en contra del derecho a voto de la mujer o al momento en el que los demócratas estadounidenses se opusieron a la abolición de la esclavitud.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha instado al diputado socialista Eduardo Madina a "no tener miedo a liberarse de muchos prejuicios del pasado", a ser "auténticamente progresista" y a defender a los más débiles que, en el caso de la reforma de la ley del aborto, "es el concebido".

"Déjeme que le diga una cosa, hay muchas miradas puestas en usted y usted lo sabe", ha advertido Gallardón a Madina, tras lo que ha asegurado que lo que ha caracterizado siempre al pensamiento progresista ha sido defender al más débil aunque, "es verdad que no siempre la izquierda ha estado ahí", ha precisado el titular de Justicia.

Gallardón ha hecho estas consideraciones ante el Pleno del Congreso en respuesta a una pregunta de Madina sobre su intención de continuar con la reforma la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Madina le ha preguntado a Gallardón si es consciente de estar planteando una reforma "que va directa al corazón" del modelo de democracia, erigida sobre "principios irrenunciables" como "la no intromisión del Estado en asuntos que son de incumbencia estrictamente personal de cada ciudadano".

"Y compartirá conmigo, le ha dicho a Gallardón, que pocas cosas hay más personales que el propio cuerpo y probablemente pocas cosas hay más intimas que la sexualidad". Por lo tanto, ha añadido Madina, "¿quien considera usted que es el señor Gallardón para pensar que tiene algo que decir en los procesos íntimos que suceden dentro del propio cuerpo de las mujeres?"

Ante esta pregunta, el ministro de Justicia ha acusado a Madina de "partir de un error conceptual", que es pensar que el concebido es parte del cuerpo de la mujer, "a diferencia de lo que establece la Constitución en el artículo 15 y de lo que interpretó el Tribunal Constitucional", que consideró que el concebido "era susceptible de protección".

En opinión de Madina, Gallardón no distingue "sus opiniones personales de las ejecuciones o procesos legislativos que debe capitanear o dirigir desde el Ministerio", acusación ante la que el titular de Justicia ha asegurado que no se tratan de creencias personales sino de "la voluntad de los ciudadanos" que apoyaron en las urnas la propuesta del PP de reforma de la ley de la aborto.

Gallardón se ha retrotraído a 1931 cuando el diputado socialista Indalecio Prieto votó en contra del derecho a voto de las mujeres o a la época del presidente americano Abraham Lincoln, cuando los demócratas se opusieron a la abolición de la esclavitud, para recordarle a Madina que "la izquierda no siempre ha estado al lado de las más débiles" e instarle a "no tener miedo a liberarse de prejuicios del pasado, ser auténticamente progresista y defender a los más débiles".

Publicidad

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València

Salomé Pradas llora ante la juez y se justifica por la DANA diciendo que no tenía experiencia en Emergencias

Pradas ha comparecido este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja en calidad de investigada por la DANA.