Gallardón declara como testigo en el juicio por el Caso Nóos

Publicidad

JUICIO CASO NÓOS

Gallardón no sabía que Urdangarín cobraba por colaborar con la candidatura de Madrid 2016

En su declaración como testigo, Gallardón ha asegurado que no fue informado de la existencia de un convenio con Iñaki Urdangarín, y que este colaboró con la candidatura, como lo hicieron más miembros de la Familia Real.

El exalcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón ha asegurado ante el tribunal que juzga el caso Nóos en Palma que el patronato de Madrid 2016 no fue informado de la existencia de un convenio con Iñaki Urdangarin ni de que percibiera una retribución por colaborar con la candidatura.

En su declaración como testigo, el que fuera presidente del patronato de la Fundación Madrid 2016 ha asegurado que Urdangarin colaboró con la candidatura, como lo hicieron otros miembros de la Familia Real, y ha afirmado: "En el patronato no sabíamos que había una retribución acordada con una fundación en la que participaba el señor Urdangarin".

Ruiz-Gallardón está citado como testigo a instancias de Manos Limpias, el sindicato que ejerce la acusación popular y que sostiene en solitario la imputación a la infanta Cristina, acusada junto a su marido y a otras 15 personas.

La Fundación Madrid 2016, participada por el Ayuntamiento de Madrid, pagó 114.000 euros entre 2007 y 2009 en concepto de donación a la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (Fdcis), entidad creada por Urdangarin y su socio, Diego Torres, tras la salida del exduque de Palma del Instituto Nóos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".