Publicidad

anima a otras regiones a unirse

La Generalitat denunciará al Gobierno por el impago de 1.300 millones de euros

El anuncio ha sido avanzado por este miércoles por el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, por impagos correspondientes a los adelantos del ejercicio 2019 y la liquidación del IVA del año 2017. La deuda se debe a la falta de

La Generalitat ha anunciado este miércoles que denunciará al Gobierno central para reclamarle más de 1.300 millones de euros. Según denuncian, 874 millones de euros son correspondientes a los adelantos de financiación pendientes del ejercicio 2019 que el ejecutivo de Sánchez mantiene retenidos debido a la falta de Gobierno. También reconocen que la Administración central les debe la liquidación del IVA del año 2017.

"Les avanzo que llevaremos al Gobierno a los tribunales para que se paguen los recursos de los adelantos de financiación del año 2019 que son nuestros, de los ciudadanos de Cataluña, que nos corresponden por ley y que están reteniendo de forma irregular desde nuestro punto de vista", ha anunciado el vicepresidente y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, en el Parlament. La exigencia deberá ser autorizada por el próximo martes y se concretará en un recurso contencioso-administrativo por incumplimiento de la ley orgánica de financiación de las comunidades autónomas.

En su intervención, Aragonés ha invitado al resto de comunidades autónomas a sumarse a la demanda, ya que el impago por anticipos afecta a todas las regiones. El presidente de la Comunidad de Valencia se ha pronunciado en estos términos defendiendo el “diálogo” por encima de la “confrontación”.

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.