Manifestantes a favor del referéndum en Cataluña

Publicidad

"PROTEGERSE DE LA SOBREINFORMACIÓN"

La Generalitat difunde un vídeo con consejos para los catalanes que estén angustiados por la tensión política

El vídeo, titulado 'tres pautas para gestionar situaciones de incertidumbre o estrés social', ofrece una serie de consejos para quienes estén angustiados por la crisis y la tensión política en Cataluña. En él se recomienda limitar el acceso a la información, cuidar los hábitos alimenticios y de sueño y buscar cosas que nos hagan reír.

El Departamento de Salud de la Generalitat ha difundido un vídeo a través de las redes sociales con consejos para los numerosos catalanes que se muestran angustiados por la tensión y la incertidumbre política en Cataluña.

Bajo el título de 'tres pautas para gestionar situaciones de incertidumbre o estrés social', en el vídeo aparece la directora de la Unidad de Crisis de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Ingeborg Porcar, que explica los consejos.

Porcar recomienda como primera medida "protegerse de la sobreinformación ya que cuando estamos en una situación extraordinaria, los medios de comunicación, que son necesarios porque nos ayudan a saber qué pasa y como reaccionar, acostumbran a dar esta información muchas veces al día". Por eso, la especialista recomienda "limitar nuestro acceso a la información dos veces al día, tres si estamos muy inquietos, pero no estar constantemente recibiendo información porque eso no nos permite desconectar y necesitamos espacios de calma".

"Cuando estamos asustados y estresados, tenemos la tentación de dejarnos de cuidar, descuidamos la alimentación, tomamos más café y alcohol y dejamos de hacer cosas que nos gustan y nos relajan, el consejo es incrementar la actividades de ocio y tener más cuidado de la alimentación y de los hábitos de sueño para compensar el desgaste que estamos teniendo", añade Porcar.

"En tercer lugar -prosigue la especialista-, sin banalizar lo que está pasando, no sólo es importante tener espacios de calma, es bueno fomentar el sentido del humor, si no nos sale hacer chistes, es bueno distraernos con cosas que nos hagan reír, no para pasarlo bien porque no lo conseguiremos, pero sí desconectar nuestra sensación de peligro, ya que todo el día estamos en alerta y hay que combinarlos con momentos de relax".

Porcar ha recomendado pedir ayuda a un profesional de la salud cuando se alcancen más de cinco noches con insomnio o cuando las enfermedades físicas o psíquicas previas, como diabetes, hipertensión o ansiedad, se vean agravadas. "Si durante tres o cuatro días nos vienen a la cabeza imágenes de lo que está pasando, es indicador de que el nivel de angustia es muy alto y necesitamos ayuda", ha concluido Porcar, en un vídeo que en pocas horas ya ha tenido más de 1.850 visitas.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.