Marta Rovira habla con los periodistas

Publicidad

PARA TRABAJAR EN UN HIPOTÉTICO REFERÉNDUM

La Generalitat estudia crear una bolsa de parados para trabajar en el referéndum

Aunque esa cita electoral aún no está convocada ni tiene fecha, explican que el Govern trabaja en diversas fórmulas de captación de voluntarios y una de las opciones es crear una bolsa de parados.

La secretaria general de ERC y portavoz de Junts pel Sí, Marta Rovira, ha asegurado que la Generalitat estudia crear una bolsa de parados que puedan trabajar en diversas tareas de la organización del referéndum de autodeterminación.

Aunque esa cita electoral aún no está convocada ni tiene fecha, Rovira, en declaraciones a Rac 1, ha explicado que el Govern trabaja en diversas fórmulas de captación de voluntarios y una de las opciones es crear una bolsa de parados.

Una fórmula que, según Rovira, ya se ha utilizado en los últimos años en algunos ayuntamientos para citas electorales: "Durante 30 años se han usado algunas fórmulas de voluntarios, por ejemplo de gente que está en el paro".

En estos casos se hacen "bolsas de parados", de manera que pueden participar durante la jornada electoral en las mesas, en una fórmula que es "legal" y que el Govern estudia para el referéndum. La republicana ha asegurado asimismo que los funcionarios no deberían "ser perseguidos" por la justicia ya que los políticos son los que asumen "todas" las responsabilidades de la organización del referéndum

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.