Imagen de unas urnas de cartón, imagen de archivo

Publicidad

SEGÚN PUBLICA EL DIARIO OFICIAL DE LA GENERALITAT

La Generalitat licita por 200.000 euros el suministro de urnas destinadas para el referéndum soberanista

Se licitan dos lotes, el primero de "urnas electorales transparentes" y el segundo de "urnas de cartón" por valor estimado de 184.000 y de 16.000 euros, respectivamente, lo que suma un importe total de 200.000 euros.

La Generalitat ha licitado por 200.000 euros el suministro de urnas para "las elecciones al Parlamento de Cataluña, consultas populares y otras formas de participación ciudadana", según publica el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), con las que pretende celebrar un referéndum soberanista después del verano.

En un anuncio firmado por Francesc Esteve Balagué, secretario general del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, se licitan dos lotes, el primero de "urnas electorales transparentes" y el segundo de "urnas de cartón" por valor estimado de 184.000 y de 16.000 euros, respectivamente, lo que suma un importe total de 200.000 euros.

El plazo de presentación de las ofertas es de quince días contando desde la publicación del anuncio de licitación y el lugar para presentarlas, el Registro general del Departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda, situado en el número 26 de la Via Laietana de Barcelona.

Fuentes de la Generalitat confirmaron la semana que tenían previsto iniciar un proceso público para preseleccionar empresas que puedan proveer urnas con vistas a celebrar un referéndum sobre la independencia de Cataluña, unas 8.000 de metacrilato y 4.000 de cartón.

Por su parte, el pasado viernes el Gobierno advirtió de la intervención de la Fiscalía en el momento en el que la Generalitat lanzara la licitación para adquirir urnas destinadas al referéndum independentista.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, avisó de que si la Generalitat oficializaba la compra de urnas "sin duda alguna, la Fiscalía intervendrá", antes de hacer hincapié en que, en un reciente auto, el Tribunal Constitucional advirtió de que cualquier referéndum soberanista es ilegal y que esa ilegalidad vinculaba a dirigentes políticos, funcionarios y empresas.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.