Política

Una gestora toma el control de la dirección de Ciudadanos en Andalucía tras quedarse sin escaños en el Parlamento

Tras dos meses sin relevo a Juan Marín, una gestora se hará cargo de la dirección de Ciudadanos en Andalucía. Por otro lado, Vox ya tiene nuevo líder en Andalucía tras la marcha de Macarena Olona.

Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos

Inés Arrimadas, líder de CiudadanosEFE

Publicidad

Desde el 14 de febrero de 2021, Ciudadanos ha perdido 77 escaños en tres parlamentos autonómicos, quedándose sin representación en Madrid, donde contaban con 26 escaños, y también en Andalucía, donde eran tercera fuerza política con 21 parlamentarios. En Cataluña, la extinción no fue total (bajaron de 36 a 6), dado que la verdadera crisis llegó el 10 de marzo de 2021, cuando Inés Arrimadas apostó sacar del poder al PP en Murcia con una moción de censura.

Aquella jugada desató un terremoto que llevó a Isabel Díaz Ayuso a disolver la Asamblea de la Comunidad de Madrid, y que fue el primer mazazo de Ciudadanos, cuando se quedaron sin escaños. De hecho, la presidencia de la Región de Murcia tampoco la consiguieron tras rebelarse tres diputados que serían expulsados del partido al votar en contra. El último resultado catastrófico ha sido en Andalucía, donde la formación naranja ha perdido la vicepresidencia, que era el último bastión que sostenía en los parlamentos autonómicos, y también se ha quedado sin escaños.

Dos meses después de que Juan Marín dimitiera de su cargo, los militantes de Ciudadanos siguen reclamando cambios con urgencia para salvar al partido antes de las decisivas elecciones que habrá en 2023 (autonómicas, municipales y europeas en mayo y generales en diciembre como muy tarde). Por ahora, el partido a puesto al frente de la dirección en Andalucía a una gestora formada por nombres poco conocidos, que son Andrés Reche García, Isabel González Blanquero, Clotilde Salvador Sánchez, Carlos Pérez González, Miguel Moreno, Pilar Lucio Sarria y Concha Insúa.

Vox ya tiene relevo para Macarena Olona

En el caso de Vox, hubo una gran sorpresa cuando Macarena Olona comunicó que dejaba sus cargos por "razones médicas". Olona, una de las caras más reconocidas del partido, fue la candidata de Vox a la Junta de Andalucía, donde consiguió que el partido subiera dos escaños respecto a 2018, pero sin conseguir ser una fuerza decisiva para la formación de Gobierno, dado que Juanma Moreno consiguió una amplia mayoría absoluta.

Vox, que se abstuvo en la investidura de Moreno, ha puesto al diputado por Cádiz Manuel Gavira como nuevo portavoz del partido en Andalucía, cargo que ejercía antes de la llegada de Olona, y que asumirá en septiembre, cuando, según indica el partido, "será el inicio real de esta legislatura" en Andalucía. El también diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía y líder del sindicato Solidaridad, Rodrigo Alonso, seguirá siendo portavoz adjunto, además de secretario general del grupo parlamentario.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.