Ciberespionaje

El Gobierno anuncia la apertura de un control interno del CNI para aclarar el ciberespionaje a líderes independentistas

Vilagrà ha salido insatisfecha de su reunión y cree que las respuestas de Bolaños son "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos".

 El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños durante la rueda de prensa tras el encuentro mantenido con la consellera de la Presidencia, Laura Vilagrà

Publicidad

El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, se ha reunido con su homóloga en la Generalitat, Laura Vilagrà, para tratar el asunto del presunto ciberespionaje a más de 60 líderes independentistas.

La reunión ha tenido lugar en un momento de tensión en las relaciones entre el Gobierno y la Generalitat. Distancia que han dejado patente al inicio del encuentro. Vilagrà ha recibido al ministro en su despacho, aunque la reunión no la han mantenido en los sofás habitualmente reservados para recibir las visitas, sino en una mesa de trabajo.

El ministro ha anunciado la "apertura de un control interno en el CNI, a petición de este mismo organismo". En este sentido, Bolaños ha aseverado que debe llegar "la constitución de manera inmediata de la Comisión de Secretos Oficiales" del Congreso, en la que comparezca la directora del CNI, para exponer información, documentación y las conclusiones de ese control interno.

Sin embargo, Laura Vilagrà ha asegurado que sale insatisfecha de su reunión de este domingo con el ministro: "No tenemos las respuestas que esperábamos a la altura de la gravedad de los hechos". Vilagrà cree que las respuestas de Bolaños son "insuficientes, vagas, inconcretas y de resultados inciertos".

Qué es Pegasus

La herramienta Pegasus es tecnología creada por la empresa NSO para el espionaje israelí para combatir el crimen y el terrorismo. El informe 'CatalanGate, Extensive Mercenary Spyware Operation against Catalans Using Pegasus and Candiru' revela que entre los espiados se encuentran los expresidentes Artur Mas y Quim Torra o colaboradores de Carles Puigdemont como Gonzalo Boye, su abogado. El eurodiputado por ERC, Jordi Solé, también fue víctima de ciberespionaje.

¿Cómo funciona Pegasus?

Pegasus es un 'malware' que permite extraer todo tipo de contenido de un dispositivo, desde imágenes, mensajes, hasta archivos. La finalidad es obtener cualquier tipo de información que esté almacenada en el teléfono móvil. También permite escuchar y grabar conversaciones, como grabarte en secreto con la cámara del dispositivo e indicar la ubicación. Pegasus es capaz de infectar miles de millones de móviles con sistemas operativos Android o iOS en todo el mundo.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.