Ahorro energético

El Gobierno autoriza adjudicar contratos 'a dedo' para que se cumplan las medidas de ahorro energético

Mientras sigue el enfrentamiento por el plan de ahorro energético, el Gobierno ha autorizado que se puedan adjudicar contratos 'a dedo' para cumplir las medidas, achacándolo a una situación de 'urgencia'.

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética

Publicidad

Las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno de España el pasado 1 de agosto siguen dando que hablar, con una ofensiva total desde la Comunidad de Madrid, que ha anunciado que presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional, y la oposición de algunas regiones como País Vasco o Cataluña, que no terminan de ver claras las medidas aprobadas por el Gobierno de España; pese a que han dicho que la acatarán, se sabe que existe división de opiniones en ambos gobiernos autonómicos.

La cuestión principal se centra ahora en cómo la realizará en cada autonomía, al menos, mientras permanezca en vigor. Para aliviar la tensión con las comunidades autónomas, el Gobierno no ha puesto impedimentos a la manera en que cada una vaya a aplicar las medidas. Por ello, el Ejecutivo ha autorizado a las administraciones públicas, y en consecuencia, a todas las comunidades autónomas, a que puedan adjudicar contratos 'a dedo' para cumplir el ahorro energético, para lo cual aluden a una situación de 'urgencia'.

Con esta concesión, cualquiera de los organismos públicos, Gobierno de España incluido, se reservan todos los derechos para poder cumplir con las medidas energéticas sin tener que rendir cuentas por las concesiones, y las adjudicaciones. Lo único que habrá de estar justificado es la contratación de la empresa a la que se adjudique el contrato, en caso de que se haga, y en qué ha contribuido para lograr el ahorro energético, pero se puede coger la que cualquiera elija, aunque tenga vínculos con ella.

¿Cómo aplican la medida los demás países?

Mientras en España existe una gran división en cuanto a este asunto, sí hay países que están aplicando medidas muy contundentes para lograr un mayor ahorro de energía. Es el caso de Alemania, donde la catedral de Berlín ha rebajado su iluminación de forma muy intensa desde hace varios días, u otros países como Grecia, Italia o Países Bajos. En este último caso, el esfuerzo es extra, dado que la oscuridad llega más pronto que en el resto de países, al estar ubicado tan al norte de Europa.

Por otro lado, las medidas de limitar la temperatura del aire acondicionado y de la calefacción, tampoco han sido muy bien recibidas. En el caso de los restaurantes, bares y comercios, podrán llegar a bajarse hasta los 25º C, argumentando que se trata de una zona de hostelería, donde los clientes buscan huir del calor, y que también se necesita mantener estabilizado para poder conservar bien en los productos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.