Gobierno

El Gobierno autoriza comprar 36 helicópteros para Defensa e Interior por 310 millones de euros

Serán 36 helicópteros ligeros H135 a Airbus, de los que 18 serán destinados a la Armada y al Ejército del Aire y lo otros 18 a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

El primer avión A400M de las Fuerzas Armadas que voló la pasada noche de España a Dubai (Emiratos Árabes) para participar en la primera fase de repatriación del personal de la embajada y de los españoles que quedan en Afganistán, antes de su salida ayer lunes desde la Base Aérea de Zaragoza.

El primer avión A400M de las Fuerzas Armadas que voló la pasada noche de España a Dubai (Emiratos Árabes) para participar en la primera fase de repatriación del personal de la embajada y de los españoles que quedan en Afganistán, antes de su salida ayer lunes desde la Base Aérea de Zaragoza.Efe

Publicidad

El Consejo de Ministros ha autorizado la firma de un contrato de 310 millones de euros para adquirir 36 helicópteros ligeros H135 a Airbus, 18 de los cuales se destinarán a la Armada y al Ejército del Aire, mientras que los otros 18 serán para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Esta compra está enmarcada en las iniciativas para apoyar al sector aeronáutico español y a sus empresas auxiliares después de la crisis que se ha generado por la pandemia.

Helicóptero H135

El H135 es un helicóptero ligero y que tiene un mantenimiento económico. El Ejército de Tierra tiene 16 helicópteros H135 que se utilizan para misiones de enseñanza y de apoyo a la Unidad Militar de Emergencias. En el Ministerio del Interior los utilizan la Policía Nacional y la Guardia Civil en operaciones de seguridad, inmigración, rescate y transporte.

Otro contrato para sistemas de autoprotección

Además de esta compra, el Consejo da luz verde a otro contrato para proporcionar un sistema de autoprotección de última generación a los CH-47-F por un importe de 35 millones. Los CH-47 son conocidos como 'Chinook' y acumulan "décadas de impecable servicio en el Ejército de Tierra" según explica Defensa. Para el Ejecutivo es "imprescindible" este sistema de autoprotección para garantizar su supervivencia y la de la tripulación y los ocupantes. Este contrato se extenderá hasta el año 2029 con el fin de proporcionar este sistema a todos los aparatos que se vayan actualizando a la versión 'Foxtrot'.

Personal de las Fuerzas Armadas

El Consejo también accede a acordar un real decreto que modifica el reglamento que determina la aptitud psicofísica del personal de las Fuerzas Armadas. Desde 2019, el VIH, la celiaquía o la diabetes motivo general de exclusión a la hora de acceder a los centros docentes militares y ahora se iguala la normativa que regula la permanencia en la institución.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.