Crisis migratoria

Acuerdo entre el Gobierno y las CC.AA para acoger a los 200 menores no acompañados de Ceuta

Los consejeros autonómicos han votado la propuesta del Gobierno sobre el reparto de los menores, una propuesta criticada por Madrid, que considera que hace falta una "política migratoria clara".

Ione Belarra

Publicidad

El Gobierno y las comunidades han decidido hoy cómo será el reparto de las 200 plazas de acogida para menores no acompañados que ya estaban en centros de protección de Ceutaen una reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales. Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales, ha anunciado el acuerdo. "Acabamos de alcanzar un acuerdo con las CC.AA para acoger 200 niños y niñas procedentes de Ceuta. Así facilitamos la atención de los que acaban de llegar y de quienes ya llevan tiempo con nosotros".

Los consejeros autonómicos han votado la propuesta del Ejecutivo en la reunión, presidida por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. Debido al elevado número de menores extranjeros no acompañados que ya tienen bajo su tutela, Ceuta, Melilla y Canarias -ya acoge a 2.700- han quedado excluidas del reparto propuesto.

Por su parte, Madrid y Galicia son las comunidades que más menores acogerán, con 20 cada una, seguidas de Castilla y León (18), Cataluña (15), Castilla-La Mancha (14) y Comunidad Valenciana y Andalucía, con 13 plazas cada una. A Baleares, Asturias y Extremadura irán 11 menores a cada una, 9 serán reubicados en Aragón, 8 en el País Vasco, 7 en Cantabria y Murcia, 6 en Navarra y 17 en La Rioja.

"Voluntad de crear un proyecto migratorio para que puedan ser acogidos en condiciones de dignidad. El acuerdo muy relevante, ha sido muy difícil conseguir un acuerdo de estas condiciones. Las CC.AA están mostrando su voluntad que responde a la mayoritaria de la ciudadania. Se ha hecho la propuesta y la mayoría de CC.AA han aceptado" ha explicado la ministra de Derechos Sociales. "Felicitar a las CC.AA por su responsabilidad en este momento complicado. La gran mayoría de las CC.AA han estado a la altura" ha añadido Ione Belarra.

Madrid insiste en la falta de una política migratoria clara

El consejero de Sanidad de Madrid en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha criticado en una entrevista en Espejo Público que "el Gobierno va tomando decisiones parcheando la situación". "Estamos viendo la consecuencia de no tener una política migratoria clara con los menores extranjeros no acompañados", ha dicho en referencia a la situación en Ceuta.

"Hemos pedido, cuando se nos presentaron esos criterios de reparto con respecto al número de menas que llegaban a las CCAA, que no se puede actuar parcheando la situación sino tener un organismo centralizado", ha insistido Escudero.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.