Soraya Sánz de Santamaría en el Congreso

Publicidad

CIUDADANOS QUIERE QUE ESTÉ LISTA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

El Gobierno no se cierra a eliminar los aforamientos pero ve necesario delimitar a qué delitos afectaría

Rivera ha insistido en que la supresión de los aforamientos políticos es fundamental para empezar a recuperar la confianza de los ciudadanos en la política, al impedir que los políticos se puedan "atornillar al escaño para ir a un tribunal especial", algo que considera un "privilegio". Además cree que debería estar lista para 2017.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que el PP se comprometió con Ciudadanos a eliminar aforamientos políticos y, por tanto, el Ejecutivo no se cierra a la reforma constitucional que eso exigiría, como le reclama el partido naranja. Sin embargo, ve necesario delimitar a qué delitos afectaría y, además, hacer un proceso paralelo en las comunidades autónomas.

Así ha respondido en el Pleno del Congreso, durante la sesión de control, a una pregunta formulada por el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. El líder de la formación naranja le ha pedido que aclare "cómo piensa afrontar" el Ejecutivo la "reforma constitucional exprés" necesaria para cumplir el punto 94 del acuerdo de investidura que ambos partidos firmaron en agosto.

Ese punto prevé la "eliminación de los aforamientos ligados a cargos políticos y representantes públicos", una medida que implicaría cambios en el los artículos 71 y 102 de la Constitución, que establecen que los diputados y senadores y los miembros del Gobierno responderán de sus posibles delitos ante el Tribunal Supremo, no ante un juez de primera instancia.

Rivera pide la reforma para el primer trimestre de 2017

Rivera ha insistido en que la supresión de los aforamientos políticos es fundamental para empezar a recuperar la confianza de los ciudadanos en la política, al impedir que los políticos se puedan "atornillar al escaño para ir a un tribunal especial", algo que considera un "privilegio".

A su juicio, esa reforma constitucional se debería llevar a cabo "en el primer trimestre" de 2017. "No hace falta tardar tres años para suprimir los aforamientos", ha subrayado, recordando que en 2011 se cambió el artículo 135 por un procedimiento rápido y expresando su esperanza de que Podemos no se oponga.

La vicepresidenta ha contestado que, si bien el Gobierno no ha impulsado nunca ningún proyecto de reforma de la Carta Magna, "el PP cumple sus compromisos", también el contraído con C's con respecto a los políticos aforados. "Además, estas Cámaras ya nos establecieron ese compromiso en una ley de marzo de 2015 que tenemos que cumplir", ha agregado.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.