211.007833

Publicidad

Vacuna coronavirus

El Gobierno autoriza a Sanidad la compra de más de 50 millones de vacunas contra el coronavirus de tres tipos

El Gobierno ha acordado en el Consejo de Ministros la compra de 52 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Espera que se puedan suministrar desde comienzo de 2021.

La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha comparecido tras el Consejo de Ministros donde ha indicado que se ha aprobado un acuerdo por el que se elevan los límites presupuestarios para que el ministerio de Sanidad pueda tramitar los acuerdos firmados con la Comisión Europea para el suministro de vacunas contra el coronavirus.

En concreto son las desarrolladas por Janssen, Moderna y CureVac, que suponen un total de 52.707.888 dosis de vacunas contra la COVID-19 para España. Concretamente, según el acuerdo entre Janssen y la Comisión, a España le correspondería por población, 20.875.725 vacunas contra el coronavirus, distribuidas previsiblemente a lo largo de 2021; respecto a Moderna según lo establecido a España le corresponden por población 8.348.979 dosis iniciales de la vacuna contra el coronavirus, distribuidas también a lo largo de 2021, y en el caso de CureVac a España le corresponden 23.483.184 dosis distribuidas de la vacuna contra la COVID-19, previsiblemente, desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022.

¿Los ministros primero?

La ministra ha respondido a que si los ministros serán de los primeros en ponerse la vacuna del coronavirus para dar ejemplo por lo que ha indicado que "tengo una absoluta certeza de que una vez que se aprueban y se han completado todos los ensayos clínicos se cumplen con todas las condiciones de seguridad para ser administradas. Estaríamos encantados los ministros en ser los primeros en ponernos las vacunas, y el propio presidente. Pero estaremos cuando nos toque" a lo que ha añadido y recordado que primero se pondrán la vacuna contra la COVID-19 los grupos más vulnerables al coronavirus.

Montero ha anunciado también que el Consejo de Ministros ha aprobado dos subvenciones para la atención y acogida de los menores no acompañados de Canarias, Ceuta y Melilla. En Canarias recibirán 10 millones de euros, en Melilla, 4,1 millones de euros y 2,3 millones de euros para Ceuta.

Presupuestos

Sobre el apoyo de ERC y EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado 2021, Montero ha señalado que "la vocación de este Gobierno para los Presupuestos Generales es que contaran con el mayor apoyo posible de fuerzas parlamentarias. Las enmiendas a la totalidad se rechazaron por 198 diputados, la cifra más importante de la historia democrática de nuestro país. Un dato satisfactorio porque permite ver que estas cuentas estaban configuradas para contar con el mayor apoyo posible".

Hospital Enfermera Isabel Zendal

Montero ha sido preguntada sobre la inauguración del hospital Enfermera Isabel Zendal en Madrid, donde ha indicado que "el Gobierno muestra un absoluto respeto por las decisiones que en su marco de competencia adopta cada comunidad autónoma".

Pedro Sánchez explica la distribución de la inversión en Defensa

Así se cerró la compra de balas a Israel que ha abierto una nueva brecha en el Gobierno

IU abre la puerta a salir del Gobierno si el PSOE no anula los contratos de armamento a Israel.

A3 Noticias de la Mañana (29-01-25) El fiscal general del Estado declara como imputado ante el Supremo por la presunta filtración de datos de la pareja de Ayuso

WhatsApp y Google entregan al juez la información sobre los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado recibe información recuperada por WhatsApp y Google de los dispositivos del fiscal García Ortiz y cita como testigo al novio de Ayuso en una causa por revelación de secretos.