Encuestas CIS

El Gobierno confía en Tezanos para seguir al frente del CIS: "El sociólogo que acierta en las encuestas"

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, confirma en rueda de prensa que José Félix en Tezanos seguirá al frente del CIS.

El presidente del CIS, José Félix Tezanos

Publicidad

José Félix Tezanos seguirá al frente de las encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Aunque ha sido criticado por la oposición y por miembros de Podemos, el Gobierno sigue confiando en él para elaborar los sondeos y encuestas.

"El sociólogo que acierta en las encuestas", así se han referido a Tezanos desde La Moncloa en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha confirmado que el sociólogo se mantendrá en el puesto al que accedió en 2018, cuando Pedro Sánchez llegó a la Presidencia del Gobierno. "Entenderán ustedes que se confirme aquel sociólogo que acierta las encuestas. O sea que sí, queda el nombre confirmado", afirmaba Alegría.

Tezanos, criticado por la oposición por "cocinar" las encuestas

Tezanos no ha escondido su ideología socialista. Fue nombrado responsable del CIS cuando aún era miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE como secretario de Estudios y Programas. Trató de compaginar ambos cargos, alegando que nadie le iba a impedir mantener su ideología, pero un mes después aceptó finalmente dejar la dirección del PSOE.

La oposición le ha acusado de "falta de neutralidad e imparcialidad" y por haber convertido el instituto en un "instrumento más al servicio de la propaganda del Gobierno".

La labor durante su mandato ha sido criticada por el Partido Popular, quién acusaba a Tezanos de "rayar la malversación" por usar dinero público para "producir un efecto falso" en las encuestas. Tanto que han llegado a pedir en octubre de este año una comisión de investigación a Tezanos en el Senado para analizar su gestión en el CIS y su "uso partidista". Los 'populares' justificaban la petición ante la "grave erosión" que se ha producido en la independencia y señala que examinará "cada uno de los estudios electorales del CIS"

Desde la formación 'morada' le reprocharon que "cocinara" las encuestas electorales para perjudicar a la Podemos.

Tras los resultados electorales del 23J, el CIS ensalzó los sondeos destacando que los datos se aproximaron "mucho a la realidad" y ha defendido que "todas las encuestas fallaron menos el CIS". Se refería entonces al 'sondeo flash' del 17 de julio en el que pronosticaba que el PSOE ganaría y lograría 1,4 puntos más que el PP en estimación de voto con un apoyo del 32,2% para los socialistas frente al 30,8% de los 'populares'. Colocaba a Sumar como tercera fuerza política y a Vox como cuarta.

Además, más recientemente, José Félix Tezanos, defendía que después de unas elecciones "gana siempre el que forma Gobierno. Lo otro es una pataleta sin sentido".

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".