Publicidad

CONFÍA EN QUE ESTRASBURGO NO LA DEROGUE

El Gobierno considera que la doctrina Parot es "justa, correcta y necesaria"

El Presidente del Gobierno ha insistido en que a él le parece justo el criterio que baraja la 'doctrina Parot' ya que distingue entre los condenados por un solo delito a los penados por 23. Sin embargo, ha rechazado hacer especulaciones sobre la sentencia que acate el Tribunal de Estrasburgo porque "no tiene sentido hablar de futuribles".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expresado su deseo de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo no derogue la denominada 'doctrina Parot' al considerar que es "justa, correcta y necesaria" y ha sido "muy útil" para luchar contra ETA.

Rajoy ha respondido en el Pleno del Congreso a una pregunta del diputado del PNV Aitor Esteban sobre si el jefe del Ejecutivo está pensando en "no acatar" la sentencia del TEDH si éste deroga la 'doctrina Parot'. A juicio del jefe del Ejecutivo, esta doctrina, que obliga a computar los beneficios penitenciarios sobre el total de las penas y no sobre el límite máximo de cumplimiento de 30 años, ha sido "muy útil para luchar contra el terrorismo y otros crímenes".

Aitor Esteban ha emplazado al jefe del Ejecutivo a acatar la sentencia que dicte el tribunal con sede en Estrasburgo, "sea cual sea", a favorecer la dispersión de los presos de ETA y a dejar de actuar "como si nada hubiera cambiado en Euskadi". "No puede permanecer inmóvil una y otra vez ante un nuevo tiempo", ha advertido.

En su réplica, Rajoy ha recalcado que la doctrina Parot tiene el aval tanto del Tribunal Supremo como del Constitucional. "Mi Gobierno y yo estamos a favor de esta interpretación y pensamos que es justa porque distingue la situación entre quien ha sido condenado por un solo delito y quien lo ha sido por 23 o 25", ha señalado.

"Es una interpretación lógica, de sentido común y muy útil para luchar contra el terrorismo y otros crímenes", ha agregado Rajoy, quien ha rechazado especular sobre la sentencia porque, a su juicio, no tiene sentido hablar de "futuribles".

 

Publicidad

A3 Noticias de la Mañana (29-01-25) El fiscal general del Estado declara como imputado ante el Supremo por la presunta filtración de datos de la pareja de Ayuso

WhatsApp y Google entregan al juez la información sobre los mensajes borrados del fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado recibe información recuperada por WhatsApp y Google de los dispositivos del fiscal García Ortiz y cita como testigo al novio de Ayuso en una causa por revelación de secretos.

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés, sobre el desencuentro entre PSOE y Sumar por la compra de material militar a Israel: "Todo queda en una crisis verbal teatralizada"

El sector PSOE del gobierno ha anunciado la compra de material militar a Israel sin que lo sepa el sector Sumar de ese mismo gobierno.