Gobierno

El Gobierno cree que la huelga de transportistas es un "boicot alentado por la extrema derecha"

El Gobierno considera que es una minoría violenta la que apoya la huelga. Además, insiste en que todo es un "boicot alentado por la extrema derecha".

El Gobierno cree que la huelga de transportistas es un "boicot alentado por la extrema derecha"

Publicidad

Al Gobierno le llueven las críticas por retrasar las medidas ante la incesante escalada de los precios. Y lo hacen desde todos los frentes, incluido desde el de su socio de coalición Podemos. "Lo que urge es proteger a la ciudadanía, los salarios, y que baje el precio de la factura eléctrica", ha reivindicado Ana Vidal, portavoz de En Comú Podem en el Congreso.

Todo, mientras continúan las protestas y manifestaciones de los transportistas. Vox ha convocado una concentración este sábado 19 de marzo en Madrid conta el encarecimiento de la cesta de la compra y de la energía. Un día después, el 20 de marzo, hay otra convocada por la patronal agraria, el sector del toro y la caza.

El Gobierno cree que la huelga es un "boicot" de "extrema derecha"

Al respecto, la ministra portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha manifestado que todo forma parte de un "boicot alentado desde posiciones de odio por la extrema derecha". "Es una acción minoritaria de transportistas que no están ejerciendo su derecho a la huelga, sino que están boicoteando al resto de trabajadores y al sector que en este momento tan complicado trabajan para garantizarnos los alimentos y productos de primera necesidad", ha insistido la ministra.

Además, ha dejado claro que lo que se está viendo "son actos violentos que impiden que otros trabajadores puedan ejercer su derecho a trabajar y que, además, lo hacen de forma irresponsable, ya que en este momento esas acciones no sólo están generando la inseguridad de los transportistas que sí quieren trabajar, sino que en algunos casos están dando como consecuencia que en algunos casos podamos quedarnos desabastecidos de algunos alimentos o de algunas mercancías importantes para el sector primario".

Asimismo, el Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez ha defendido en que negocian con el Comité Nacional que "se ha mostrado contrario a las últimas movilizaciones en el sector".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.