
Publicidad
MEDIDAS CONTRA LAS PROVOCACIONES DE KIM JONG UN
El Gobierno español expulsa al embajador de Corea del Norte
El Ministerio de Exteriores español ya redujo a finales de agosto de tres a dos personas el personal diplomático de la embajada.
El GobiernodeEspaña anunció este lunes que ha notificado al embajador de Corea del Norte en Madrid, Kim Hyok Chol, que debe abandonar el paísantes de finales de mes, una expulsión que responde a las reiteradas pruebasbalísticas de Pyongyang y a su programanuclear.
"El Gobierno (...) había advertidoreiteradamente al embajador y a las autoridades coreanas que los incumplimientos graves de sus obligaciones y los reiterados ensayosnucleares y balísticos iban a tener consecuencias en nuestras relaciones bilaterales", dijo a los periodistas el ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis.
"Hemos llegado a la conclusión de que era necesario tomar este paso porque claramente dichos programas son una seriaamenaza para la paz y seguridadinternacional", afirmó el ministro desde Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU.
La decisión tomada por el Gobierno español se produce tresdíasdespués de que Pyongyang lanzara un nuevomisil que sobrevoló el norte de Japón y cayó en aguas del Pacífico, a unos 2.000 kilómetros del territorio nipón.
Corea del Norteignoró así las repetidas peticiones de gran parte de la comunidadinternacional de que abandone sus pruebasbalísticas y su programanuclear, que han venido acompañadas de fuertes amenazas por parte de EEUU.
España puso este lunes de relieve en un comunicado del MinisteriodeExteriores que estas demandas a Pyongyang "han sido contestadas con el desafío continuo de sus autoridades", y subrayó que los constantes lanzamientos son una "violación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".
El Gobierno español ya había condenado en varias ocasiones las actividadesmilitares de CoreadelNorte, y además había convocado el pasado 31 de agosto a Kim Hyok Chol, a quien le comunicó la decisión de reducir de tres a dos el número de su personaldiplomático en Madrid.
Españaseune con la decisión de este lunes a otrospaíses que han decidido expulsar a sus embajadoresnorcoreanos, como Perú, que declaró personanongrata al diplomático Kim Hak-chol el pasado lunes, y México, que tomó la misma medida con Kim Hyong Gil hace 10 días.
Asamblea general en la ONU
Por su parte, EEUU, que ha amenazado en repetidas ocasiones a Pyongyang y lidera en la ONU los esfuerzos para imponersanciones, elogió "la decisión del Gobierno de España de tomar esta medida para incrementar la presión sobre el régimen de Corea del Norte". "Seguimospidiendo a todos los países que tomen las medidas apropiadas para aplicar la máxima presión a CoreadelNorte", dijo un funcionario del Departamento de Estado de EEUU.
Las acciones de intimidación de EEUU contra Corea del Norte se han incrementado después del lanzamiento del pasado viernes del segundo proyectil que sobrevuela Japón y tras la prueba de una bombanuclear el pasado 3 de septiembre.
Este lunes, cuatrocazas F-35B y dosbombarderos estratégicos B-1B estadounidenses realizaron un simulacro de bombardeo cerca de Corea del Norte, maniobras en las que participaron también cuatro cazassurcoreanos F-15K y en las que se dejaron caer bombas inertes en un terreno de pruebas militares cercano a la zonadesmilitarizada (DMZ).
Los ensayos militares se producen después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmara el pasado viernes desde una base militar de Maryland que existe una "abrumadora"cantidad de opciones para hacerfrente al régimen de CoreadelNorte. "Estamos Unidos y nuestros aliados -dijo- nuncaseremosintimidados, defenderemos a nuestro pueblo y nuestra civilización de todos los que se atrevan a amenazar nuestra manera de vida y eso incluye al régimen de Corea del Norte", agregó.
Además, la embajadora de EEUU ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo ayer que la víadiplomática para solucionar el conflicto con Corea del Norte se está agotando. "Queríamos ser responsables y pasar por todos los medios diplomáticos para llamar su atención en primer lugar -agregó-. Si eso no funciona, el general (James) Mattis se encargará de ello", dijo en alusión a transferir el asunto al secretario de Defensa.
Publicidad