La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Publicidad

Presupuestos Generales 2021

El Gobierno arranca con Ciudadanos una ronda de contactos para negociar los presupuestos de 2021

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, va a realizar una ronda de contactos los grupos parlamentarios que han mostrado su disposición a negociar los presupuestos, a excepción de Vox.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, van a mantener este jueves una ronda de contactos con los partidos de la oposición para negociar los Presupuestos Generales del Estado 2021. El Gobierno ha informado de que se hablará con todos los grupos excepto Vox.

Según han informado fuentes del Ejecutivo, la ministra trasladará a sus interlocutores la importancia de sacar adelante unos presupuestos que "están llamados a impulsar un cambio de modelo productivo en España, reforzar el Estado de bienestar, desarrollar nuevos derechos y avanzar en la imprescindible transición energética".

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de octubre, contempla una revalorización de las pensiones del 0,9% e incluye partidas importantes para sanidad, educación, becas o dependencia.

En este plan de presupuestos se incluyen además los 27.000 millones de los fondos europeos, que se serán destinados principalmente a industria y energía, I+D+i y digitalización, infraestructuras y ecosistemas resilientes.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.