Publicidad

RUEDA DE PRENSA TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno pedirá la suspensión de la moción soberanista en su recurso al TC

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha subrayado que "ninguna democracia permite que cualquier ciudadano se salte la ley, y menos un gobernante", y ha explicado que "hay un gobierno dispuesto a usar cuantos instrumentos sean necesarios para que se vele por el cumplimiento de la ley". Además, la vicepresidenta ha sostenido que el Gobierno "se siente arropado por un conjunto de partidos políticos que apoyan el respeto a la ley".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo recurrirá de manera inmediata al Tribunal Constitucional la moción soberanista de Junts pel Sí y la CUP si el lunes se aprueba en el Parlament y pedirá su suspensión.

Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, se ha referido así a la decisión del Tribunal Constitucional de admitir los recursos de amparo de Ciudadanos, PSC y PPC contra la moción soberanista, pero dejando que se debata en el pleno del lunes.

Santamaría dice que Forcadell es la primera aludida por el aviso del TC

La vicepresidenta del Gobierno ha considerado que "sin ningún género de dudas" la primera persona que debe sentirse aludida por el aviso del Tribunal Constitucional de que el Parlament debe velar por el cumplimiento de la Constitución es su presidenta, Carme Forcadell.

Santamaría se ha referido así a la decisión del Tribunal Constitucional de admitir los recursos de amparo de Ciudadanos, PSC y PPC contra la moción soberanista, pero dejando que se debata en el pleno del lunes. Sáenz de Santamaría ha señalado que el TC ha realizado algo insólito en su auto de ayer, que es "una advertencia", al hacer notar que el Parlament catalán tiene la obligación de velar por el respeto a la Constitución en el debate de la propuesta soberanista.

Y que, si no lo hace, entonces ese tribunal podrá tomar las decisiones que estime oportunas, como ya hizo en 2013 con la declaración independentista. Al ser preguntada sobre si la primera persona que debería sentirse aludida por ese aviso sería la presidenta de la Cámara catalana, Carme Foscadell, Sáenz de Santamaría ha recalcado: "Sin ningún género de dudas", tanto jurídicamente como políticamente.

Forcadell debe velar como presidenta del Parlament para que no se vulneren los derechos de los diputados, ha apuntado, y ha invitado a los periodistas a imaginarse que el presidente del Congreso o el del Senado dejaran de amparar los derechos de la mitad de la cámara.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.