Pancarta contra el Rey en Barcelona

Publicidad

EN LA PLAZA DE CATALUÑA

El Gobierno pide explicaciones a los Mossos y a Colau por la pancarta contra el Rey: la Policía exigió su retirada pero su petición fue "desatendida"

La pancarta fue colgada este jueves por la tarde y ha estado en la fachada durante casi 24 horas. La Delegación del Gobierno en Cataluña cree que dificultó la seguridad durante el homenaje a las víctimas del 17-A.

La Delegación del Gobierno en Cataluña ha pedido información a los Mossos y al Ayuntamiento de Barcelona sobre la pancarta contra el Rey que grupos independentistas han colgado de un edificio en la plaza Cataluña, porque dificultaba la plena seguridad del acto de homenaje al 17A. La Delegación ha informado asimismo de que la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía ha exigido antes del acto, en el que han participado los Reyes y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otras autoridades, la retirada de la pancarta "debido al espacio ciego de seguridad que generaba", pero dicho requerimiento "ha sido desatendido".

Un grupo de independentistas ha descolgado este viernes por la tarde esa pancarta que instalaron durante la noche anterior en la fachada de un edificio de la plaza Cataluña en contra de la presencia del Rey en Barcelona para participar en el homenaje a las víctimas de los atentados del 17A. Según ha podido comprobar Efe, la pancarta, colgada en el edificio con un lema que afirmaba en inglés que el Rey no era bienvenido a Cataluña, ya no es visible, horas después de que haya finalizado el acto de homenaje a las víctimas del atentado.

Los Mossos han asegurado a primera hora de la mañana que la competencia para instar a la retirada de la pancarta era del Ayuntamiento de Barcelona, ya que no suponía ningún riesgo para bienes ni personas. En un comunicado, los Mossos d'Esquadra han defendido que la retirada de esta pancarta sólo hubiese estado justificada por su parte por "vía de urgencia" si supusiera un peligro para los bienes y las personas. En este caso, tras constatar los Mossos que el anclaje de la pancarta no era "deficiente" ni suponía ningún riesgo de "caída inminente", la policía catalana considera que la competencia para instar su retirada es municipal, a cargo del consistorio de Barcelona, liderado por Ada Colau, con la apertura del expediente correspondiente.

Fuentes municipales han indicado por su parte a Efe que en los casos en los que una pancarta no contenga un contenido que suponga una ofensa grave no se retira de inmediato, sino que se abre un expediente para comprobar que vulnera las ordenanzas sobre el paisaje urbano, que se puede demorar varios días porque también se tiene que escuchar al propietario del inmueble. En este caso, la resolución ha sido más rápida, porque han sido los propios independentistas que la han colgado los que la han descolgado horas después, tras ser visible durante todo el homenaje a las víctimas del atentado.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.