Gestación subrogada

El Gobierno prohíbe el registro de menores que hayan nacido por gestación subrogada

Aquellos que recurran a esta práctica prohibida en España sólo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción.

Mujer con un vientre de alquiler de gestación subrogada

Mujer con un vientre de alquiler de gestación subrogadaEFE

Publicidad

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia que dirige Félix Bolaños, ha aprobado una instrucción que prohíbe el registro directo de los menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero. Aquellos que recurran a esta práctica prohibida en España sólo podrán formalizar la inscripción mediante vínculo biológico o adopción.

La instrucción de Justicia se publicará este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Termina así con la posibilidad de que se pueda inscribir a los nacidos por gestación subrogada en el Registro Civil aun cuando exista una resolución judicial del extranjero que valide el procedimiento, como se hacía hasta la fecha.

Según fuentes ministeriales a 'EFE', el ordenamiento jurídico de España se adecua al pronunciamiento del Tribunal Supremo, que en 2024 declaró nulo un contrato de menor nacido por vientre de alquiler pese a contar con una resolución judicial estadounidense que lo validaba.

Los datos del Gobierno señalan que en 2024, 154 menores nacidos por vientres de alquiler fueron inscritos en el Registro Civil en virtud de una resolución judicial extranjera. Esta nueva instrucción deroga las directrices anteriores de 2010 y 2019.

La sentencia del Supremo en 2024

La sentencia del TS de diciembre de 2024 declaró que el reconocimiento de sentencias extranjeras que validan contratos de gestación subrogada es contrario al orden público español, al considerar que esta práctica cosifica a mujeres y niños y vulnera principios fundamentales del derecho nacional.

Además, el Alto Tribunal señaló que la gestación subrogada puede afectar a la integridad física de la madre debido a los tratamientos hormonales necesarios y que pone en riesgo al menor por la falta de control.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad