Educación

Un examen específico para acceder a Magisterio y otras propuestas de Educación para los futuros profesores

Desde el ministerio de Educación se ha informado de que se ha presentado una propuesta "para comenzar a trabajar y que va dirigida a la formación inicial, la formación permanente y el acceso a la profesión docente" teniendo en cuenta que "los docentes son la parte elemental del sistema educativo".

Examen tipo test

Publicidad

El Gobierno quiere introducir un examen para poder acceder a la carrera de Magisterio que evaluará "la competencia comunicativa y razonamiento crítico" y "la competencia lógicomatemática". Además de introducir nuevos requisitos de acceso para el Máster en Formación del Profesorado (para ejercer de profesor de Secundaria, Bachillerato, FP y Escuelas Oficiales de Idiomas), con unas pruebas específicas.

Educación sustenta el documento presentado en que "ningún sistema educativo será mejor que su profesorado" poniendo en el centro del tablero al docente y señala que que "es necesario incorporar nuevos elementos en la formación, selección y desarrollo profesional de nuestros maestros y profesores”.

Endurecer el acceso al grado de Magisterio y al Máster del Profesorado

Una de las principales propuestas es la de una prueba específica para acceder a los grados de Educación Infantil y Primaria. Dicha prueba debe evaluar "la competencia comunicativa y razonamiento crítico y la competencia lógico-matemática e incluir aspectos referidos a actitudes y competencias de la profesión docente".

También se endurece el acceso al Máster Universitario en Formación del Profesorado que contemple unos requisitos básicos que estén relacionados con el área de conocimiento de cada especialidad. En el documento también se contempla la posibilidad de estudiar otro examen específico para acceder al Máster como el que se dice para Infantil y Primaria.

Aprendizaje basado en la práctica

Educación plantea "fomentar la generalización de asignaturas ligadas a la docencia". Además, plantea "establecer un nuevo modelo de iniciación a la docencia (PID) en la formación inicial basado en el aprendizaje en la práctica". La propuesta incide en la mejora de las prácticas de los Grados y el Máster.

Formación permanente del profesorado

Se exponen 5 medidas para mejorar y garantizar la formación permanente del profesorado.

Actualización del temario de las oposiciones

También se habla de la posibilidad de dejar abierta la reformulación de los procesos de selección para la profesión pública docente. En este punto se contempla la idea de actualizar el temario de las oposiciones y señala la necesidad de vincular la especialidad del Máster a la especialidad docente.

Actualizar las especialidades

Se estudia también la idea de actualizar la relación de especialidades docentes o revisar las atribuciones profesionales de determinadas especialidades, donde se hace una mención a enseñanzas como Audición y Lenguaje o Pedagogía Terapéutica. y se propone revisar las condiciones de cualificación y formación de docentes en centros privados.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.