Carles Mulet, concejal de Compromís en el Ayuntamiento de Cabanes.

Publicidad

CONSIDERAN QUE NO MERECE LA PENA HACER PLANES

El Gobierno responde a Compromís y duda que los zombis causen el apocalipsis "por muchos que sean"

El Gobierno no tiene planes específicos para dar respuesta a una situación de alarma causada por "personas que se suponen muertas y reanimadas por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad", ya que directamente no se cree que esto sea posible.

El Gobierno duda de que los zombis puedan llegar a provocar una situación de apocalipsis, "por muchos que sean", y por ello explica que no dispone de protocolos específicos para hacer frente a esa eventualidad, ya que, además, entendida como el fin del mundo, "poco se puede hacer llegado ese momento".

Así figura en la irónica respuesta del Ejecutivo al senador de CompromísCarles Mulet, quien -también irónicamente- había preguntado por los planes previstos ante un posible apocalipsis zombi, como protesta por lo que consideraba "poca calidad" de las respuestas escritas del Gobierno a la oposición en el Senado.

En la respuesta, los asesores del Gobierno encargados de redactarla, recurren al diccionario de la Real Academia para buscar la definición de las palabras 'apocalipsis' y 'zombi'.

En ambos casos encuentran dos definiciones; para el apocalipsis entendido como "fin del mundo" el Ejecutivo considera que no merece la pena hacer planes porque "poco se puede hacer llegado ese momento", mientras que frente a la definición de "situación catastrófica" recuerda que existen planes de emergencias tanto de Protección Civil como de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado. La cosa se complica al buscar 'zombi' en el diccionario de la RAE.

El Gobierno no tiene planes específicos para dar respuesta a una situación de alarma causada por "personas que se suponen muertas y reanimadas por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad", ya que directamente no se cree que esto sea posible y en su respuesta destaca "la dudosa probabilidad de que se produzca semejante circunstancia bajo tales premisas".

Más credibilidad da el Ejecutivo a la segunda acepción de zombi, la de "atontado, que se comporta como un autómata" pero, en ese caso, aunque recuerda los planes de emergencias generales de las administraciones públicas, duda de que un grupo de "atontados" pudiera llegar a protagonizar una situación de apocalipsis, "por muchos que sean".

La respuesta del Gobierno ha causado indignación en el senador de Compromís quien ha reiterado su queja porque las respuestas lleguen "tarde y mal" a preguntas concretas y de interés, pero cumplan escrupulosamente ante preguntas absurdas formuladas como protesta.

"En definitiva -señala Mulet en un comunicado-, el Gobierno no tiene ningún protocolo de actuación ante el apocalipsis zombi, y de la respuesta se puede interpretar que el propio Gobierno es en sí un apocalipsis zombi... una catástrofe humana provocada por atontados o personas autómatas".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.