Agentes de la Ertzaintza en el lugar de los hechos

Publicidad

TRAS EL CESE DE LA VIOLENCIA DE ETA

El gobierno vasco pedirá el repliegue de la Policía y la Guardia Civil en Euskadi

La consejera vasca de Seguridad ha anunciado que reclamará "con firmeza" al Ejecutivo el repliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el País Vasco al considerar que el cese de actividad de ETA "es una coyuntura propicia" para ello.

La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha anunciado que va a reclamar con "firmeza" al Gobierno central el repliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en el País Vasco al considerar que el cese de actividad de ETA es una "coyuntura propicia" para ello.

La titular de Seguridad ha explicado en el Parlamento Vasco las líneas estratégicas de su Departamento para los próximos cuatro años.

La situación "esperanzadora" creada tras el alto el fuego de ETA va a marcar, según ha indicado, la actividad de este departamento durante esta legislatura, tanto en relación a la estructura actual de la Ertzaintza, como en referencia al papel del resto de policías con presencia en Euskadi.

Por ello, ha anunciado que va a plantear cuantas veces sea necesario en la Junta de Seguridad, donde se reúnen representantes del Departamento y del Ministerio de Interior, el repliegue de los efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, objetivo que ha contado con el apoyo de EH Bildu, mostrado a través de su portavoz, Julen Arzuaga.

"En esta situación esperanzadora menos que nunca se justifica este despliegue. A través de la Junta de Seguridad debemos acordar cómo hacerlo y desarrollarlo. Debe ser ajustado a las necesidades y a las funciones y competencias de cada uno", ha precisado la consejera, para dejar claro que, no obstante, la Ertzaintza mantendrá la colaboración "con todas las policías".

En la misma línea, ha dicho que ahora, "cuando todo parece indicar que ETA está a punto de pasar página", la Ertzaintza debe volver a su "espíritu fundacional" y retornar a "sus orígenes de cercanía y proximidad con la ciudadanía", así como incrementar su presencia en la calle en tareas de seguridad ciudadana.

Así, ha planteado una "revisión" de las "estructuras y esfuerzos" destinados durante años a la lucha contra ETA, aunque ha precisado que "revisión no implica su desmantelamiento", ya que la Ertzaintza debe seguir enfrentándose "a las secuelas de la intolerancia aún latente".

Publicidad

La actriz Elisa Mouliaá llega a los Juzgados de Plaza de Castilla para entregar su teléfono móvil

Elisa Mouliaá entrega su móvil al juez y Errejón ni lo hace ni se presenta en el juzgado: "Me arrepiento de haber borrado mensajes"

Íñigo Errejón y Elisa Mouliaá estaban citados este viernes en el juzgado para entregar sus dispositivos móviles y poder analizar las conversaciones que mantuvieron. La actriz sí ha cumplido, pero el exdiputado ni se ha presentado ni ha entregado el dispositivo.

La exconsellera de Justicia e Interior del Gobierno valenciano Salomé Pradasa su llegada a los juzgados de València

Salomé Pradas llora ante la juez y se justifica por la DANA diciendo que no tenía experiencia en Emergencias

Pradas ha comparecido este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja en calidad de investigada por la DANA.