Publicidad

FELIPE GONZÁLEZ VUELVE A OPINAR SOBRE LA SITUACIÓN POLÍTICA

González pide a Rajoy que "asuma su responsabilidad" y no imposibilite formar gobierno

No ha querido hacer de "pitoniso" al ser preguntado sobre si habrá Gobierno o no, pero ha advertido de que estos meses habrán sido "una pérdida de tiempo lamentable" si hay nuevas elecciones, porque se repetirá un panorama parlamentario muy similar con el riesgo de que no haya más cultura de diálogo que ahora.

El expresidente Felipe González ha considerado que los dos partidos tradicionales tienen que "asumir su responsabilidad" y, si no son capaces de formar Gobierno, no imposibilitar que el otro lo forme, y ha dicho que ahora le toca respetar esa premisa al jefe de Ejecutivo, Mariano Rajoy.

Precisamente el hecho de que el líder del PSOE Pedro Sánchez, aceptara el encargo del Rey después de que Rajoy renunciara en ese momento fue una medida "inteligente", a juicio de González. También lo son, según su criterio, otras dos decisiones de Sánchez en las últimas semanas como son querer abrir el diálogo a unos y otros, negociar "desde la centralidad", buscando acuerdos que no son sólo del "eje de coordenadas izquierda-derecha", y que haya puesto un documento de trabajo sobre la mesa.

Con este escenario, González cree que los dos partidos tradicionales, PSOE y PP, tienen que asumir su responsabilidad "cada uno de ellos" y, "si no son capaces de formar Gobierno, no imposibilitar que el otro lo forme". "Ahora, por inteligencia táctica de Rajoy, le toca a él", ha apostillado en alusión a la decisión del presidente del PP de declinar someterse a la investidura en enero pasado, cuando se lo propuso el Rey generando una situación que podría haber conducido, ha agregado, a un bloqueo "infinito".

No ha querido hacer de "pitoniso" al ser preguntado sobre si habrá Gobierno o no, pero ha advertido de que estos meses habrán sido "una pérdida de tiempo lamentable" si hay nuevas elecciones, porque se repetirá un panorama parlamentario muy similar con el riesgo de que no haya más cultura de diálogo que ahora, de manera que llegue septiembre y España siga sin Ejecutivo. "¿Nos habremos acostumbrado de aquí a las nuevas elecciones a ser un poco más dialogantes y pactistas o estaremos más encrespados que hoy?", se ha preguntado.

Aunque no ha mencionado durante su alocución a Podemos, sí ha alertado de que "sólo hay algo peor que un populismo de izquierdas, que es un populismo de derechas", si bien ha reconocido que el orden era intercambiable. Sea como sea, los populismos son, en su opinión, "liquidacionistas", porque pretenden violentar la democracia representativa a través "inventos" como la llamada "democracia directa".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.