Fachada del Tribunal Constitucional

Publicidad

ÓRGANO ENCARGADO DE LA SUPERVISIÓN DEL 1-O

Los miembros de la Sindicatura del 1-O presentan su renuncia ante la amenaza de multa del Constitucional

La Sindicatura Electoral es el órgano clave encargado de supervisar el referéndum ilegal del 1-O. Desde ahora, ceden el relevo a "otros entes de observación", según fuentes de la Generalitat.

El Govern ha dado por finalizados los trabajos de la Sindicatura Electoral, órgano clave encargado de supervisar el referéndum del 1-O, y ha pedido a sus miembros que cedan el relevo a "otros entes de observación", según fuentes de la Generalitat.

El Tribunal Constitucional (TC) decidió multar este jueves con 12.000 euros diarios al número dos de Economía de la Generalitat, Josep Maria Jové, y a los síndicos electorales del 1-O, que según la Ley del Referéndum debían desempeñar unas funciones análogas a las de una Junta Electoral.

Justamente este viernes, el gobierno de Carles Puigdemont ha acordado destituir de su cargo a Jové, detenido como uno de los organizadores del 1-O, para librarlo de la multa prevista por el TC, si bien formalmente no puede hacer lo mismo con los miembros de la Sindicatura Electoral porque fueron nombrados por el Parlament.

El Govern, han señalado las fuentes consultadas, "agradece" a la Sindicatura Electoral de Cataluña la "finalización de sus trabajos de supervisión del referéndum" y pide a sus miembros que cedan el testigo a "entes públicos, académicos e internacionales" para que "sigan observando el desarrollo efectivo" del 1-O.

Asimismo, el ejecutivo catalán denuncia la "ofensiva autoritaria de los organismos político-judiciales del Estado español contra un ente electoral escogido por el Parlament e integrado por profesionales académicos de reconocido prestigio".

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, también ha mostrado su agradecimiento hacia la Sindicatura a través de Twitter.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.