Imagen de archivo de Turull, Junqueras y Romeva

Publicidad

DATOS TRAS EL 1-O

El Govern anuncia que han votado 2,2 millones de personas y el 'sí' gana con el 90%

El portavoz del Govern, Jordi Turull, ha anunciado en una rueda de prensa los datos que conocen hasta ahora del referéndum del 1-O. Se han podido contabilizar 2.262.424 papeletas, en las que el 'sí' a la independencia de Cataluña alcanza el 90 % de los votos, frente a un 7,8 % de votos en contra.

El Govern ha anunciado que el 'sí' ha vencido en el referéndum sobre la independencia con el 90% de votos favorables y el 7,8 en contra.

Se han contado 2.262.424 papeletas no requisadas: el 'sí' ha ganado con 2.020.144 votos (90,09%), seguido del 'no' con 176.566 (7,87%), 45.586 votos en blanco (2,03%) y 20.129 nulos (0,89) y faltan unos 15.000 votos por contar.

En base al censo que anunció la Generalitat de 5.343.358 electores y a los 2.262.424 votos contabilizados, el referéndum de independencia ha registrado una participación a falta de los datos definitivos del 42,34%.

Sin embargo, Turull ha criticado que los 440 colegios electorales que han sido precintados han afectado a un censo de unas 770.000 personas, por lo que ha asegurado que, en condiciones normales, la participación podría haber llegado al 55%, según sus previsiones.

Desde el International Press and Broadcasting Center instalado para hacer el seguimiento de la jornada del 1-O, Turull ha dado por buena la votación pese a todas las alteraciones que ha sufrido el proceso previsto por el Govern a lo largo del día, por el "marco de excepcionalidad" en el que se ha celebrado.

Turull ha asegurado que a parte de las 2.262.424 papeletas computadas hay que tener en cuenta que 400 colegios electorales han sido "cerrados o precintados" o bien la policía se ha llevado urnas y material electoral.

Pese a lo insólito de la votación, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha anunciado que en los próximos días "trasladará" al Parlament los resultados para que, si el 'sí' es mayoritario, aplique el procedimiento previsto en la ley del referéndum para proclamar la independencia.

Según el artículo 4.4 de la ley del referéndum, aprobada por el Parlament y suspendida por el Tribunal Constitucional, si el 'sí' a la independencia sale vencedor, el Parlament, "dentro de los dos días siguientes a la proclamación de los resultados por parte de la Sindicatura Electoral, celebrará una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Cataluña".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.