Caso Nóos

El Govern de Baleares devolverá casi 200.000 euros a Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina tras pagar de más

La Audiencia de Palma sentencia que el Govern balear debe devolver más de 200.000 euros a la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin tras pagar de más por el caso Nóos.

Publicidad

Una década después, el caso Nóos sigue resonando en la mente de muchos. Principalmente, en la del matrimonio que un día compusieron la hermana pequeña del rey, Cristina de Borbón, e Iñaki Urdangarin. Ella fue absuelta, él condenado. Sin embargo, ahora salen como beneficiarios después de una sentencia emitida por la Audiencia de Palma, que ordena que se les devuelva una cantidad superior a los 200.000 euros por haber pagado dinero de más.

Este dinero fue pagado como consecuencia de la responsabilidad civil que ambos tuvieron en uno de los casos de corrupción más recordados de los últimos tiempos. La hermana pequeña de Felipe VI recibirá 68.000 euros de ese dinero, mientras la otra parte, más de la mitad del dinero que debe ser devuelto a ambos, será para su ex marido, que también recibirá la cantidad correspondiente al dinero extra que pagó hace años, y para su antiguo socio, Diego Torres. La cantidad total a pagar para los tres será cercana a los 233.000 euros.

El polvorín del caso Nóos estalló en medio de una lluvia de escándalos para la Familia Real, cuando también se hablaba de la 'amistad' que mantuvo el rey Juan Carlos I con Corinna Larsen, y que ha terminado en un largo conflicto judicial entre ambos. Años después, y con el matrimonio ya separado, Urdangarin trata de rehacer su vida fuera de la cárcel, en unos años muy convulsos para ambos que terminaron con él en prisión y su esposa en el ojo del huracán.

Sus hijos, más protagonistas

Aunque el ex matrimonio estuvo mucho tiempo en el foco mediático, son sus hijos quienes empiezan a acaparar todas las miradas. Todos ellos se han hecho mayores y empiezan a ser considerados la nueva generación que "acompañará" a Felipe VI durante su reinado, y a la princesa Leonor en calidad de heredera. De hecho, la princesa, que cumplirá 18 años en 2023, jurará la Constitución en medio de un año repleto de elecciones.

La mayoría de edad de la princesa Leonor será uno de los asuntos más a tener en cuenta de cara el año que viene, dado que comenzará a asumir roles mucho más importantes y empezará a protagonizar determinados eventos en solitario, tal y como hizo su padre en tiempos pasados. Las futuras monarquías están llenas de mujeres que heredarán el trono, como ocurre con la princesa Leonor en España, la princesa Amalia en Países Bajos, la princesa Isabel en Bélgica o la princesa Victoria en Suecia.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.