Fernando Grande-Marlaska, nuevo presidente de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional.

Publicidad

DICE QUE BUSCARÁ OTROS "MEDIOS EFECTIVOS"

Grande-Marlaska, sobre alternativas a las concertinas: "Seguridad y humanidad deben ser plenamente compatibles"

"Vivimos en el siglo XXI y se está estudiando alternativas (para las concertinas) porque, no obviando el trabajo excelente de la Guardia Civil y de los miembros de la Policía Nacional, existen métodos efectivos seguros y los vamos a encontrar", ha explicado Grande-Marlaska.

El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha mostrado convencido de que existen otros "medios efectivos" para controlar los flujos migratorios y garantizar la seguridad en las vallas de Ceuta y Melilla sustituyendo el uso de concertinas.

"Vivimos en el siglo XXI y se está estudiando alternativas (para las concertinas) porque, no obviando el trabajo excelente de la Guardia Civil y de los miembros de la Policía Nacional, existen métodos efectivos seguros y los vamos a encontrar", ha explicado Marlaska en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

El titular de Interior ha asegurado que "seguridad y humanidad deben ser plenamente compatibles" y ha descartado tener que elegir para garantizar la integridad de la frontera. "No voy a entrar en esa discusión", ha asegurado tajante.

Grande-Marlaska anunció la semana pasada su intención de retirar la alambrada con cuchillas cortantes que está instalada en los pasos fronterizos con Marruecos y que han provocado una gran contestación entre las entidades sociales por las heridas que provocan a quienes intentan saltar el vallado.

En cuanto a las llamadas devoluciones en caliente en la fronteras de Ceuta y Melilla, se ha comprometido a "estudiarlas jurídicamente y sacar una conclusión efectiva". El exmagistrado ha garantizado que revisará este asunto "con la seguridad e urgencia que cada cuestión pueda requerir".

El ministro de Interior ha reclamado una política migratoria común por parte de Bruselas porque "las fronteras son de la Unión Europea y a un problema común, solución común y solidaridad". En este sentido, se ha mostrado partidario de establecer cuotas a los países miembros para el acogimiento de personas migrantes que "determinen la solidaridad".

Para Grande-Marlaska ha reiterado la necesidad de actuar en los países de origen y tránsito y ha alabado el trabajo de los cuerpos de seguridad del Estado en materia de inmigración. "España es uno de los países más avanzados, se está trabajando de una forma muy efectiva", ha concluido el ministro.

Por otra parte, el ministro considera "razonable" la retirada de la medalla concedida en 1977 al inspector de la Brigada Político Social Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, dado que esas condecoraciones deben premiar "conductas ejemplares".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.