Publicidad

NO SE MUESTRA A FAVOR DE CONVOCAR ELECCIONES ANTICIPADAS

Griñán asegura que renunció para que "ningún escándalo salpique a la Junta y a Andalucía"

El socialista José Antonio Griñán ha reconocido que lo que quiere "es defender a Andalucía y quien mejor puede hacerlo es quien me va a sustituir (Susana Díaz)".

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, que el martes formalizará su cese en la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, asegura que renuncia para que "ningún escándalo salpique a la Junta y a Andalucía" y reconoce el desgaste sufrido por el escándalo de los ERE en los últimos meses. 

Griñán ha lamentado haber tenido que leer "cosas terribles" que "no coinciden con quien soy" y ha manifestado que nunca hará daño a Andalucía, a la Junta ni al partido, en una entrevista que este domingo publican añgunos diarios españoles. 

"Es injusto y todo el que me conoce lo sabe; no tengo por qué aguantar por defender a Pepe Griñán, lo que quiero es defender a Andalucía y quien mejor puede hacerlo es quien me va a sustituir", ha señalado. 

Sobre la formación del nuevo ejecutivo que presidirá la actual consejera de la Presidencia, Susana Díaz, Griñán ha asegurado que no le va a dar ningún consejo, salvo que se lo pida, y ha considerado que no debe incluir a nadie implicado en el caso de los ERE, aunque "hay quien no lo está y pese a ello se ve sometido al debate público de manera injusta". 

Griñán no se muestra partidario de convocar elecciones anticipadas en Andalucía, ya que él no lo ha hecho, aunque ha reconocido que él ya "no es el protagonista de esa estrategia". 

En cuanto al acuerdo de gobierno con IU, Griñán lo ha calificado de "una lealtad a prueba de bomba" y ha añadido que el vicepresidente andaluz y ex coordinador general de esta formación de izquierdas, Diego Valderas, es "una persona honesta que quiere lo mejor para Andalucía".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.