Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Gritos de "asesinos" y "terroristas" contra Bildu en el debate de investidura de Pedro Sánchez

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado que el discurso de Felipe VI fue muestra del autoritarismo del Estado

La segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez ha comenzado con trifulca.

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que el estado español da muestra de autoritarismo, y puso como ejemplo el discurso del Rey del 3 de noviembre de 2017.

Inmediatamente, varios diputados han increpado a Aizpurua, entre ellos Pablo Casado. En en Congreso se han escuchado gritos de "asesinos" y terroristas". La presidenta del Congreso ha pedido respeto al derecho de libertad de expresión.

La portavoz de Bildu ha respondido a estos gritos con el mismo consejo que dio Baldoví el sábado: "Tómense la tila".

Al final de su intervención, los diputados de ERC se han levantado para aplaudirle, a lo que muchos representantes de la bancada conservadora han respondido con gritos de "Fuera, fuera".

A través de Twitter, Pablo Iglesias ha expresado su malestar por la situación vivida en la Cámara:

"Todos los diputados del Congreso tienen derecho a tomar la palabra sin que les llamen asesinos o terroristas. Nosotros no llamamos fascistas, ladrones o criminales a los diputados de la derecha cuando toman la palabra. Debemos a la gente educación y respeto a las instituciones", ha dicho.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.