Publicidad

DECENAS DE AGENTES RESULTARON HERIDOS

El grupo antisistema 'Resistencia Galega' podría estar detrás de los incidentes del 22-M

'Resistencia Galega' está detrás de los incidentes más graves del 22-M. Así lo asegura un atestado policial. Los radicales viajaron de forma escalonada a Madrid para evitar los controles. Los militantes de este grupo anti-sistema son herederos del antiguo 'Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego', una trama terrorista que fue desmantelada por las Fuerzas de Seguridad del Estado en la década de los 90.

Un atestado policial apunta al gurpo antisistema 'Resistencia Galega' como posibles autores de los incidentes más graves registrados en la pasada Marcha del 22-M.

Los radicales podrían haber viajado a Madrid en diferentes fechas para no levantar sospechas y evitar los controles. Nuevas imágenes confirman la violencia empleada contra la Policía.

Antes de entrar en acción rompen los adoquines de la calle para lanzarlos contra la policía. En la plaza de Colon se producen los primeros enfrentamientos y las primeras detenciones.

un grupo de radicales responde lanzando cascotes y tablas de madera, improvisan barricadas con material de obra y avanzan hacia el Paseo de Recoletos. Es aquí cuando se produce el momento tenso de la noche, quince agentes antidisturbios quedan acorralados entre los violentos.

Comienzan a replegarse bajo una lluvia de piedras cuando uno de los radicales les agrede con una señal de trafico. Armados con palos la empreden a golpes contra este furgón de policia municipal.

La policía ya ha abierto una investigación para ver si se cometieron errores en la el dispositivo de seguridad. También estudian si hubo fallos coordinación con otros cuerpos de emergencias presentes en los altercados.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.