Familia Pujol

Un grupo de hombres encapuchados y armados robó en 2020 todos los ordenadores y móviles de la familia Pujol

Según ha podido confirmar Antena 3 Noticias, el robo, a punta de pistola, tuvo lugar cuando una empresa contratada por la familia trasladaba en furgoneta ordenadores portátiles, smartphones y pen drives analizados previamente por la Audiencia Nacional

Publicidad

Un grupo de hombres encapuchados robó en noviembre del año pasado y a punta de pistola los ordenadores portátiles, smartphones y pen drives de la familia Pujol. Todo ese material tecnológico había sido investigado previamente por la Audiencia Nacional en el marco de la causa abierta contra el 'clan Pujol'.

Una vez analizado, la familia contrató a una empresa de mudanzas para que trasladasen los dispositivos desde Madrid a Barcelona. Fue durante ese trayecto cuando un coche cortó el paso de la furgoneta de transporte y varios hombres encapuchados y portando armas la vaciaron antes de huir.

En 2014 la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) se inautó incautación de los ordenadores de Oleguer Pujol. Meses después, ya en 2015, la misma UDEF requisó los ordenadores de los hijos del expresident, Jordi, Josep y Pere, además de los soportes informáticos de la mujer del primero, Mercè Gironés.

En 2017 la Policía hizo lo mismo con los dispositivos del patriarca, Jordi Pujol y Soley (que hace unas semanas salió del hospital), tras registrar dos de sus residencias y el despacho que el presidente dela Generalitat tiene en Barcelona.

Tras años en manos de la justicia, los abogados de la familia Pujol reclamaron en 2019 que todo ese material informáticos les fuese devuelto, algo a lo que el juez accedió hace apenas un año.

"Infrafinanciación"

El propio Jordi Pujol reapareció el miércoles en un acto público sobre la "infrafinanciación" de Cataluña y aseguró que Adolfo Suárez priorizó el Concierto para los vascos y la lengua para Cataluña. "A vosotros lo de la lengua, lo del dinero no", afirmó Pujol que le dijo Suárez.

Pujol, que a sus 91 años está totalmente apartado de la política y del foco mediático, asistió como público a una mesa redonda titulada 'La infrafinanciación de Catalunya'.

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.