Publicidad

CASO IMELSA

La Guardia Civil interroga a 15 asesores del PP valenciano, PSOE, Compromís y Esquerra Unida

El caso Imelsa salpica ya a todos los partidos con representación en la diputación de Valencia. La Guardia Civil ha citado a declarar en calidad de investigados a 15 asesores del PP valenciano, PSOE, Compromís y Esquerra Unida, a los que acusa de tráfico de influencias. La empresa pública Imelsa está siendo investigada por irregularidades relacionadas con el cobro de comisiones ilegales.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha interrogado, en calidad de investigados, a varios asesores de diputados del PP, PSPV-PSOE, Compromís y Esquerra Unida en la Diputación de Valencia por supuestas contrataciones encubiertas en la empresa pública Imelsa.

Según han confirmado fuentes de la Diputación y de los grupos políticos, la Guardia Civil trata de aclarar si estos empleados, contratados como asesores de consejeros de la empresa pública de la Diputación Imelsa, trabajaban realmente en el partido o los grupos políticos de la Diputación en lugar de hacerlo en la citada firma.

La diputada de Esquerra Unida (EU) Rosa Pérez Garijo, diputada que presentó la denuncia que ha derivado en la investigación judicial del caso Imelsa, ha calificado de "increíble" la situación que afecta a su formación. EU ha explicado en un comunicado que durante la legislatura pasada Pérez contrató, en calidad de miembro del consejo de administración de Imelsa, a un único asesor, José Manuel Sanz.

Ha destacado que esta persona, que tenía una jornada parcial de 30 horas semanales, estuvo contratada desde febrero de 2014 a mayo de 2015, y sus funciones eran realizar servicios técnicos y de asesoramiento a Rosa Pérez, perteneciente al consejo de administración de Imelsa.

"Es público y notorio que, en su calidad de asesor, José Manuel Sanz, ha trabajado para destapar el caso conocido como Imelsa, además de haber gestionado con la propia consejera el día a día de la empresa pública", ha defendido la formación. EU asegura que la diputada "no ha negociado nunca ni directa ni indirectamente con el resto de grupos políticos la contratación de personal de asesoramiento a cargo de la empresa pública". En el caso de Compromís, el interrogado ha sido Xavier Martínez, quien ejerció en la legislatura pasada de asesor del diputado Emili Altur, en calidad consejero de Imelsa, han confirmado fuentes del grupo.

En su declaración ante la Guardia Civil, realizada el pasado martes, Martínez aseguró que trabajaba para esta empresa pública pero que en la sede no había espacio físico para ejercer sus funciones y por ello lo hacía desde la sede de la Diputación, a la que iba todos los días y donde Altur tenía su despacho. La portavoz del PP en la Diputación, Carmen Contelles, ha asegurado desconocer estas declaraciones y no tener constancia de que se haya interrogado a ningún asesor popular.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.