Fase 2 desescalada coronavirus: ¿Hay franjas horarias?

Publicidad

Coronavirus

¿Hay franjas horarias en la fase 2 de la desescalada del coronavirus?

Sanidad ha anunciado que las franjas horarias establecidas en el plan de desescalada por coronavirus desaparecen en la Fase 2.

Los datos de la evolución de la pandemia de coronavirus en España son favorables en este momento, y por eso, el Ministerio de Sanidad tiene previsto- que de seguir así- las fases en el plan de desescalada sean más flexibles de lo planeado.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció ayer que en la fase 2 de la desescalada del coronavirus en España desparecen las franjas horarias establecidas hasta ahora para los paseos de niños, adultos y para la práctica de deporte individual.

Sí tiene previsto el ministerio seguir protegiendo a los grupos más vulnerables, a las personas mayores, para las que se mantendría un horario para poder salir a la calle, franja horaria que determinará cada comunidad autónoma o ayuntamiento.

Sólo para los mayores, el grupo más vulnerable

"Se ha propuesto que se mantenga una franja horaria para los grupos vulnerables, los mayores, que tienen que delimitar las Comunidades o los Ayuntamientos. No les puedo decir cómo quedará redactado en la orden", ha asegurado Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Posiblemente, el 51% de la población, pase el próximo lunes 25 de mayo a la Fase 2 de desescalada que permite mayor movilidad a los ciudadanos y la apertura de más negocios aunque con condiciones.

Sanidad está estudiando la ampliación del aforo en bares, restaurantes y hoteles en el interior del local que estaba fijado y ampliarlo hasta el 50% por ciento permitido.

¿Qué comunidades podrían pasar a Fase 2?

En la actualidad, solo las islas canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa, junto a Formentera están en esta fase 2 de la desescalada del coronavirus.

El conjunto de los dos archipiélagos, así como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra, Euskadi, La Rioja, Aragón, Extremadura, Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla, parte de Catalunya, las provincias castellanomanchegas de Cuenca y Guadalajara, así como ciertas áreas rurales de Castilla y León, aspiran a progresar a esta fase a partir del lunes.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.