Publicidad

MOCIÓN DE CENSURA CONTRA MARIANO RAJOY

Hernando, a Sánchez: "Van a entrar en Moncloa por la puerta de atrás después de haber humillado a sus diputados"

El portavoz parlamentario del PP critica la actitud del candidato a la Presidencia del Gobierno por "no aceptar el resultado de las urnas". Además, también ha tenido palabras para Pablo Iglesias: "Usted era antes un joven revolucionario y ahora es un pequeño burgués con chalet". A Albert Rivera lo ha acusado de ser "colaborador necesario" de que esta moción salga adelante.

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha acusado al líder socialista, Pedro Sánchez, de poner "en jaque" la unidad de España al "mendigar" para su investidura el apoyo de los independentistas, a los que no se sabe qué ha prometido. Hernando ha instado a Sánchez a decir a cambio de qué ha obtenido dicho apoyo y le ha advertido de que el PP no piensa permitir que los delincuentes tengan "ni impunidad, ni inmunidad ni indultos". Así, ha criticado que "es una grave afrenta" que él esté dispuesto a aceptar los votos de Bildu, "los viejos amigos de la ETA". "¿Hasta dónde es usted capaz de llegar para cumplir con su ambición?", se ha preguntado.

Además, ha acusado al candidato a la Presidencia de "humillar" a sus propios diputados: primero llamándoles "traidores" por abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy y ahora les llamándoles "incompetentes" por negarse a los Presupuestos pactados entre todos y que ahora se ha comprometido a aplicar.

Hernando, a Sánchez: "Van a entrar en Moncloa por la puerta de atrás después de haber humillado a sus diputados"

Críticas a Podemos y Ciudadanos

El portavoz popular también ha tenido palabras para Pablo Iglesias, del que ha dicho que "era antes un joven revolucionario y ahora es un pequeño burgués con chalet" y ha recordado ha Sánchez que "si quiere gobernar, lo tendrá que hacer con los populistas de Podemos".

"Iglesias era antes un joven revolucionario y ahora es un pequeño burgués con chalet"

Siguiendo con las críticas, se ha dirigido a Albert Rivera, al que acusa de haber sido "colaborador necesario de esta moción de censura" porque ha "desestabilizado al Gobierno" pidiendo elecciones anticipadas con la "colaboración mediática habitual" y ha señalado que ha sido su "deslealtad" con el Gobierno y el PP, con los que tenía un pacto de investidura, la que ha "allanado el camino" a Pedro Sánchez. "Sus maniobras solo han servido para generar más inestabilidad en España", ha señalado en un claro tono desaprobatorio.

Orgullo de ser político del PP

Hernando ha recibido la ovación en pie de toda la bancada de su partido al subrayar el orgullo de ser del Partido Popular y hacer una advertencia al líder socialista, Pedro Sánchez, y a los suyos: "No nos van a humillar ustedes, no lo van a conseguir".

"No nos van a humillar ustedes, no lo van a conseguir"

Hernando también ha recalcado que está "muy orgulloso" de tener un presidente como Mariano Rajoy, que ha "reconstruido un país asolado" y ha puesto en valor que la España que deja el PP es "muy distinta" a la que dejaron los socialistas en 2011. Tras criticar a quienes han pretendido "criminalizar" a su partido, Hernando ha señalado que el PP es y seguirá siendo decisivo, y con sus palabras se ha llevado la ovación en pie de todo el grupo parlamentario, aunque con la ausencia aún en el pleno del propio Rajoy.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.