Publicidad

DESEA ABRIR UNA NUEVA ETAPA EN CATALUÑA

Hernando pide a Ciudadanos que "no tire la toalla" y que no "frustre" las "expectativas" de los catalanes

"Se puede conseguir, pero como no se cambian las cosas en quedándose en casa y haciendo parecer que la cosa no va conmigo", ha trasladado Hernando, que ha reprochado a la formación que lidera Albert Rivera que esté "todo el día pidiendo cosas a los demás pero sin asumir sus responsabilidades".

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha pedido a Ciudadanos que "no frustre las expectativas" de los catalanes que votaron a la formación el 21 de diciembre, que "reconozcan que han ganado" y que "no tiren la toalla" en aras de asumir "su responsabilidad" para abrir una "nueva etapa" en Cataluña.

"El procés ha muerto y hay que cambiar las cosas. Se puede conseguir, claro que se puede y se tiene que conseguir, pero como no se cambian las cosas en quedándose en casa y haciendo parecer que la cosa no va conmigo", ha trasladado Hernando, quien ha reprochado a la formación que lidera Albert Rivera que esté "todo el día pidiendo cosas a los demás pero sin asumir sus responsabilidades". "Así es todo muy cómodo y muy bonito", ha remarcado.

En declaraciones a los periodistas en Almería, donde ha intervenido en la Interparlamentaria del PP, ha indicado que, tras el 21-D, se trata "de abrir una nueva etapa de cambio, que no es la de la confrontación de los que quieren romper España" y ha asegurado no entender porque en Ciudadanos "se molestan si les pido que se muevan".

"Espero que, en estos días y fechas, tras ponernos al PP a escurrir perejil, reflexionen y entiendan que no pueden seguir de vacaciones porque eso alegraría a los catalanes que les han votado y a la gran mayoría de los españoles", ha trasladado para advertir de que, lo contrario, sería "malo para Cataluña y muy malo para España".

Hernando ha añadido que en esa "nueva etapa" no puede haber "ni impunidad ni indultos como algunos pretendían" pero sí "evidentemente, diálogo" y ha puesto como ejemplo el periplo del PP hasta alcanzar el actual acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy.

Al hilo de esto, ha remarcado que el PP "se movió y ofreció un proyecto para España viable" y ha manifestado que, si bien la aritmética es la que es, también "es variable". "Nosotros nos lo curramos y, a través del diálogo, obtuvimos el apoyo de seis formaciones políticas y la abstención de otra", ha apuntillado.

Por último, ha defendido el papel jugado por el Gobierno de Rajoy y el PP "frente al desafío catalán", estableciendo "las líneas rojas clarísimas de lo que no se puede hacer, ni en Cataluña ni en ninguna parte" y demostrando "que más allá de cuestiones de partido, están por encima los intereses de España".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.