Contra la ley de amnistía

Los históricos del PSOE contra Pedro Sánchez por la negociación de la ley de amnistía

El exalcalde de La Coruña considera que "Sánchez ha podemizado el PSOE, ha establecido un partido plebiscitario".

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEFE

Publicidad

La negociación de la ley de amnistía con los independentistas ha despertado más voces críticas contra el presidente del Gobierno en funciones. Hoy Francisco Vázquez, exalcalde socialista de La Coruña, ha expresado su descontento con Sánchez.

En declaraciones en COPE, Vázquez ha asegurado que "Sánchez ha podemizado el PSOE, ha establecido un partido plebiscitario, un partido que se ha convertido prácticamente en una secta. Es un partido de palmeros totalmente".

No es el único socialista que critica esta negociación

El exdiputado socialista se une a una larga lista de históricos del PSOE que, en los últimos días, han criticado duramente las negociaciones que el gobierno en funciones está llevando a cabo con Puigdemont para conseguir la investidura de Sánchez a través de una ley de amnistía. Entre ellos: Tomás Gómez y Odón Elorza que se sumaron a otros socialistas como el expresidente Felipe González, Nicolás Redondo o Alfonso Guerra y que censuran los beneficios que Sánchez quiere conceder a los independentistas.

Uno de los primeros en arremeter contra Sánchez fue precisamente el expresidente del Gobierno, Felipe González. En Más de Uno de Onda Cero aseguró que "los cimientos de nuestra democracia y convivencia están siendo atacados". Además confesó que le había costado votar al PSOE en las últimas elecciones generales.

Al exlíder del PSOE en Madrid, Tomás Gómez aseguró en COPE, que no le cabe duda de que "Sánchez ha decidido sacar adelante la ley de amnistía, después vendrá el referéndum de autodeterminación; lo que sea a cambio de seguir en el poder". Para el exdiputado Odón Elorza, "es inaceptable" aceptar el precio que impone Puigdemont y el resto de líderes independentistas.

La actual dirección del partido está evitando entrar en esta guerra interna y no le da mayor importancia a estas opiniones. María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva del PSOE, aseguró que cada uno se expresa como considera.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".