Publicidad

SE CUMPLEN 50 AÑOS

Homenaje en el cuartel de Intxaurrondo a la primera víctima de ETA

Se cumplen ahora 50 años del asesinato del cabo de la Guardia Civil José Antonio Pardines mientras estaba regulando el tráfico en la localidad de Villabona, la primera víctima mortal de la banda. Para el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, los etarras "no podrán blanquear su historia, que comenzó con un asesinato por la espalda".

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha advertido a los etarras de que, tras el fin de la banda terrorista, "nada ha cambiado" y "pagarán por todo lo que hicieron", ya que sus "crímenes seguirán siendo investigados y los culpables seguirán siendo perseguidos y detenidos porque se lo debemos a las víctimas".

"No va a haber impunidad ni beneficio alguno para quienes tanto daño han causado, tan sólo la aplicación de la Ley", ha recalcado Zoido durante el homenaje tributado este mediodía en el cuartel de Intxaurrondo de San Sebastián a los guardias civiles y sus familiares víctimas de ETA, con motivo del 50 aniversario del asesinato del agente José Antonio Pardines, primera víctima mortal de la banda terrorista.

Un acto que se ha desarrollado en el patio de armas de la Comandancia de la Guardia Civil de Gipuzkoa y en el que también han participado distintas autoridades policiales, militares, religiosas, políticas y civiles, como el delegado del Gobierno en Euskadi, Javier de Andrés, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, y el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, entre otros.

Durante el homenaje, Zoido ha destacado la importancia de recordar la figura de Pardines, porque, según ha comentado, "la memoria y la construcción del verdadero relato de lo sucedido es una tarea imprescindible". "No podemos olvidar tantos años de lucha contra ETA sin profundizar en su injusticia. Debemos señalar la crueldad de sus responsables, destacar el doloroso silencio de los indiferentes y estar siempre al lado de las víctimas, pues sólo así triunfará la verdad y podremos evitar que nada parecido pueda repetirse", ha insistido el ministro.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".