Publicidad

PORTAVOZ DEL PARTIDO DEMÒCRATA CATALÀ

Homs asegura estar dispuesto a "mojarse mucho" y a "batallar" por un gobierno alternativo al PP

Homs ha prometido "intentar que se articule una alternativa de cambio al PP", porque "aritméticamente esto es posible", aunque el problema puede ser el "lío interno" en el PSOE.

El portavoz del Partit Demòcrata Català en el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado estar dispuesto a "mojarse mucho" y a "batallar" por un gobierno alternativo al PP.

Homs ha prometido "intentar que se articule una alternativa de cambio al PP", porque "aritméticamente esto es posible", aunque el problema puede ser el "lío interno" en el PSOE, ya que hay voces socialistas cualificadas, como la de la presidenta andaluza, Susana Díaz, que defienden que Pedro Sánchez se quede "en la oposición".

Pese a que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se someterá a una cuestión de confianza tras las vacaciones de verano sin tener aún atado el apoyo de la CUP, Homs ha pronosticado que "habrá antes elecciones en España que en Cataluña".

Homs, convencido de que la cuestión de confianza "se superará", ha destacado que "la capacidad de ponernos de acuerdo" en Cataluña "la tenemos mucho más desarrollada que en la política española".

Sobre el polémico papel de sus ocho diputados en las votaciones para constituir la Mesa del Congreso, Homs ha negado que facilitaran la elección de Ana Pastor como presidenta de la cámara, aunque ha insistido en que "el voto es secreto".

Homs ha puntualizado que lo que pasó es que "no hubo manera de que PSOE y Podemos se pusieran de acuerdo" en torno a la presidencia del Congreso, porque de lo contrario CDC, ERC y PNV se habrían "sumado" al pacto.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.