El portavoz del Partido Demócrata (PDeCAT), Francesc Homs, durante la rueda de prensa que ha ofrecido, en la sede del partido, para valorar el auto que ha dictado el Tribunal Supremo

Publicidad

EN LA VÍSPERA DE SER JUZGADO EN EL TRIBUNAL SUPREMO

Homs cree que si hay condenas por la consulta del 9-N será "el fin del Estado español"

Homs ha denunciado que se enfrenta a "un juicio innegablemente político" y sea absuelto o condenado, el Estado "lo tiene mal". Si absuelven a los acusados, "a nadie se le pasará por la cabeza decir que no se puede hacer un referéndum", mientras que, si hay condenas, el mensaje será que "en el Estado español la democracia puede ser castigada con el Código Penal".

El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, ha afirmado que, si el proceso judicial por la consulta del 9N acaba en condenas, será "el fin del Estado español", porque se constatará que "la democracia puede ser castigada con el Código Penal".

En la víspera de ser juzgado en el Tribunal Supremo por su papel en la organización de la consulta soberanista del 9N de 2014, Homs ha comparecido en rueda de prensa en Barcelona para denunciar que lo que afrontará mañana es "un juicio innegablemente político". Homs, que se siente "un mero soldado de una causa" y está convencido de tener una "muy sólida argumentación jurídica" frente a las "contradicciones flagrantes" de la Fiscalía, ha remarcado que ya hay una "respuesta política" al proceso soberanista, que es un "no a todo" por parte del Estado y una "respuesta constitucional", según la cual el Estatut refrendado en 2006 "no cabe en la Constitución".

Según Homs, la sentencia del Supremo será el "diapasón" que "marcará el tono" de la respuesta penal al 9N, pero ya sea absolución o condena, el Estado "lo tiene mal". Si absuelven a los acusados, "a nadie se le pasará por la cabeza decir que no se puede hacer un referéndum", mientras que, si hay condenas, el mensaje será que "en el Estado español la democracia puede ser castigada con el Código Penal", algo "imposible de defender en un Estado democrático y de derecho".

En caso de que los acusados -Homs será juzgado en el Supremo, mientras que Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau ya lo han sido en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por el 9N- sean condenados, "la respuesta de Cataluña debe ser la misma" que hasta ahora: "Seguir adelante, con una actitud democrática, pacífica, inclusiva".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.