Javier Fernández y Miquel Iceta reunidos

Publicidad

DECLARACIONES PREVIAS A LA REUNIÓN CON JAVIER FERNÁNDEZ

Iceta descarta que se rompa la relación entre el PSOE y el PSC

Con un rotundo 'no' ha respondido el primer secretario del PSC a la pregunta sobre si se va a materializar la ruptura de las relaciones que mantiene el PSOE con los socialistas catalanes.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha descartado, minutos antes de reunirse con el presidente de la gestora Javier Fernández, que se vaya a romper la relación actual que mantiene el PSOE con los socialistas catalanes.

Con un rotundo y lacónico 'no' ha respondido Iceta a una pregunta sobre si este lunes se materializará la ruptura de las relaciones que mantienen ambas formaciones desde hace décadas. Pregunta que le han formulado los periodistas que le esperaban en la puerta de la sede del PSOE en la calle de Ferraz de Madrid, en donde se reúne con Fernández para analizar el vínculo del PSOE con la federación catalana.

La relación de los dos partidos afronta una nueva etapa a raíz del voto de los siete diputados del PSC en la sesión de investidura de Mariano Rajoy, cuando conservaron el 'no' a pesar de que el Comité Federal de los socialistas, del que forma parte una delegación de los catalanes, había decidido la abstención para acabar con el bloqueo en la formación de nuevo gobierno.

Barones del PSOE como la presidenta andaluza, Susana Díaz, o el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, han abogado en últimas fechas por la revisión de dicha relación precisamente por ese voto discordante, que el PSC aprobó en su Consell Nacional posterior al Comité Federal del pasado 23 de octubre.

Por su parte, Antonio Hernando, en una entrevista en Espejo Público, ha señalado que no le "cabe duda" de que su partido y el PSC van a "seguir caminando juntos", independientemente de que haya que "revisar", "actualizar" y modernizar" el protocolo de unidad que rige sus relaciones desde 1978.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.